VIDEO | Honduras autoriza extradición de Olvin Javier Velásquez, pero el proceso podría retrasarse con apelación

Video Honduras Autoriza Extradicion De Olvin Javier Velasquez Pero El Proceso Podria Retrasarse Con Apelacion

Tegucigalpa. Un juez de extradición en Honduras aprobó este martes la solicitud de extradición del hondureño Olvin Javier Velásquez Maldonado, quien está acusado de tráfico de cocaína en los Estados Unidos. La decisión llega tras una solicitud formal de las autoridades estadounidenses, quienes lo acusan de conspirar para distribuir y poseer, con la intención de distribuir, al menos 5 kilogramos de cocaína.

Velásquez Maldonado, de 39 años, fue capturado el 29 de enero en Roatán, Islas de la Bahía, y desde su arresto, se encontraba bajo medida de arresto preventivo en espera de la resolución. El juez de extradición ordenó que dicha medida se mantuviera vigente mientras la resolución se convierte en firme.

La Fiscalía de Luisiana fue la encargada de emitir la solicitud, en la que se detalla que Velásquez Maldonado estaría implicado en actividades de tráfico de drogas a gran escala. A pesar de la resolución a favor de la extradición, el abogado defensor del hondureño tiene un plazo de tres días hábiles para interponer un recurso de apelación, lo que podría retrasar el proceso de entrega.

La extradición de Olvin Javier Velásquez Maldonado se enmarca en un esfuerzo continuo por parte de las autoridades estadounidenses para frenar el narcotráfico, una problemática que afecta tanto a Honduras como a muchos otros países de la región. El futuro del caso dependerá de si la defensa de Velásquez Maldonado decide recurrir la resolución judicial.

Este caso se produce en un contexto de creciente presión sobre el gobierno hondureño respecto a su posición sobre los tratados de extradición con Estados Unidos. Recientemente, el gobierno de Honduras anunció que mantendría vigente el Tratado de Extradición con Estados Unidos hasta el 26 de enero de 2026.