Tegucigalpa. La figura del ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, sigue siendo noticia a nivel internacional, tras trascender la posibilidad de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, conceda un indulto al ex mandatario hondureño, quien se encuentra recluido en una cárcel de los Estados Unidos tras ser encontrado culpable de delitos relacionados con el narcotráfico. Las conversaciones sobre este tema no cesan y cada vez más actores políticos y sociales están involucrados en la gestación de este posible indulto.
Ayer, en horas de la noche, durante una entrevista en el canal de televisión One America News, la ex primera dama de Honduras, Ana García, declaró al ex candidato a fiscal del Gobierno de Trump, Matt Gaetz, que su esposo, Juan Orlando Hernández, es víctima de una «guerra jurídica» orquestada por la administración del ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En sus declaraciones, García aseguró que el «Departamento de Justicia de Biden hizo un trato con los narcotraficantes en Honduras», sugiriendo que la condena contra Hernández podría haber sido influenciada por intereses políticos.
«Como mencioné, al igual que el presidente Donald Trump, mi esposo, el presidente Juan Orlando, también es víctima de la guerra jurídica por parte de la izquierda radical», expresó García durante la entrevista, que rápidamente generó controversia tanto en Honduras como en los Estados Unidos.
Tras conocerse la entrevista, las reacciones no tardaron en llegar. El analista y escritor Oscar Estrada utilizó su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter) para comentar sobre la situación. Estrada destacó la cercanía de Matt Gaetz con la administración de Trump, señalando que Gaetz había sido originalmente considerado como la primera opción para Fiscal General de Estados Unidos. Aunque Gaetz declinó esa posición, su vinculación con la Casa Blanca sigue siendo relevante.
Estrada expresó: “El congresista Matt Gaetz fue la primera opción de Trump para Fiscal General de EEUU. Finalmente declinó la candidatura, pero su cercanía con la Casa Blanca persiste. Pongan atención en lo que se dice en esta entrevista, no habla a nosotros sino a Trump. Este es el canal que él ve. Si Gaetz se interesa de este tema es porque hay interés en ese sector del partido por reevaluar la condena de JOH”.
El llamado de atención de Estrada destaca la importancia de los movimientos políticos en torno a este tema y pone en evidencia la potencial estrategia que se estaría tejiendo en los Estados Unidos para revisar el caso de Hernández. Las palabras de Ana García han reavivado el debate sobre el posible indulto, lo que podría cambiar el rumbo del ex presidente, cuya condena por narcotráfico sigue siendo un tema candente.
#NOTICIAS247HN | «¡La polémica está servida!
VIDEO | #MattGaetz, el abogado y ex candidato a fiscal en el Gobierno de Trump, y cercano a Trump, entrevistó en el canal de televisión #OneAmericaNews a la ex primera dama Ana García, sobre el caso de JOH,¿es esto señal de un posible… pic.twitter.com/GDl33zB9Vp— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) January 31, 2025