Tegucigalpa. Durante una conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Johel Zelaya, informó que ha ordenado que se requiera de manera inmediata a Fabiola Abudoj, tras una denuncia de presuntos delitos electorales. En el marco de este proceso, también ha girado instrucciones a la Unidad Especial contra Delitos Electorales para que se cite al precandidato presidencial por el PL y denunciante, Salvador Nasralla, así como la diputada Iroshka Elvir y Josué Colindres. La razón de la citación se centra en la presunta recepción de grabaciones de audio vinculadas a actos ilegales dentro del proceso electoral.
Según el Fiscal General, estas personas deberán poner a disposición del Ministerio Público (MP) un teléfono móvil, ya que, según la denuncia, en dichos dispositivos se habrían recibido grabaciones relacionadas con presuntos delitos electorales. De no cumplir con esta solicitud, el MP emprendería un proceso penal contra los involucrados.
En una rueda de prensa, Zelaya dijo que las investigaciones iniciaron luego de que se presentara una grabación de audio que presuntamente involucra a Abudoj en actos ilegales relacionados con la manipulación de grabaciones en teléfonos móviles, lo que podría influir en el proceso electoral. Según el Fiscal General, Zelaya, las grabaciones fueron recibidas en un teléfono móvil, cuya localización ya ha sido solicitada al Ministerio Público.
“Solicitamos a los tres que de manera inmediata pongan a disposición del Ministerio Público un celular al cual el precandidato ha hecho alusión y ha exhibido públicamente que con ese teléfono se hicieron grabaciones. Por tanto, si no lo hace, el Ministerio Público entablará un proceso penal porque no vamos a permitir que también se vengan a poner denuncias y no se les siga el curso o se retroceda en ellas».
En ese sentido, el fiscal insistió que «les reitero a estas personas. Vamos a requerirlos de manera inmediata. Y ese teléfono tiene que estar hoy en la Unidad Especial Contra Delitos Electorales. Desde el público conocimiento hasta el color del teléfono donde dice que se grabaron. Porque ya tenemos listos los peritos de la DPI, del Ministerio Público, para poder entrar al teléfono. Tampoco vamos a permitir que ese teléfono llegue manipulado. No podemos dejar en impunidad este tipo de actos».
Zelaya recalcó que «no vamos a recibir denuncias. Las vamos a recibir, pero las vamos a procesar. Recuerden que hay un delito que se llama falsa denuncia. Que nosotros, igual, no vamos a permitir que se venga a denunciar aquí solo por temas políticos. Pero sí, estamos con la unidad especial y cuentan con todo mi apoyo».
El fiscal general también abordo detalles adicionales sobre las acciones que el Ministerio Público tomará durante el actual proceso electoral, incluyendo la cooperación con la Policía Nacional para la pronta localización de las personas mencionadas y la obtención de pruebas en caso de ser necesario. «No vamos a permitir que se vengan a poner denuncias y no se les siga el curso o se retroceda en ellas». «Vamos a requerirlos de manera inmediata», declaró el Fiscal General, enfatizando que el Ministerio Público no tolerará manipulaciones ni impunidad en este tipo de casos.
Por otro lado, Zelaya no descartó la posibilidad de que otros casos de fraude electoral sean procesados en los próximos días, incluso después de las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo. El Fiscal General reiteró que el Ministerio Público continuará investigando todas las denuncias de irregularidades con el objetivo de sancionar a los responsables.
#NOTICIAS247HN | ⚖️ Acción del @MP_Honduras
VIDEO| El Fiscal General, #JohelZelaya, ordena que se requiera de inmediato a #FabiolaAbudoj tras denuncias de delitos electorales. Además, se cita a #SalvadoNasralla, #IroshkaElvir y #JosuéColindres para que entreguen sus teléfonos… pic.twitter.com/X4mXCpmmvV— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 8, 2025