Redacción. En la cuenta regresiva hacia las elecciones, algunos precandidatos han optado por convertir la política en un espectáculo digno de circo, con actuaciones que oscilan entre lo cómico y lo extravagante. Entre caballos, lámparas y TikToks, las campañas parecen más una competencia de originalidad que una propuesta seria para el electorado.
El primero en robarse el show es Rasel Tomé, precandidato presidencial por Morena Libre, quien decidió rendir homenaje al prócer Francisco Morazán… cabalgando. Montado en un imponente caballo blanco y con un aire de héroe centroamericano, Tomé publicó en redes sociales: “General Morazán, estoy practicando la monta a caballo en reconocimiento de su gesta histórica. Recorriendo en un corcel, dirigió y presidió Centroamérica. ¡Tengo que aprender a montar a caballo!”.
Ahora bien, ¿qué quiso decir realmente Tomé con estas palabras? ¿Será un guiño filosófico a la unión centroamericana o una metáfora oculta sobre “dirigir” al país desde lo alto de su corcel? ¿O simplemente quiso asegurarse de que todos sepan que está practicando equitación? El misterio de su mensaje ha dejado a más de uno rascándose la cabeza… o carcajeándose en redes.
Por su parte, Ramón Barrios, precandidato a diputado por Libre, optó por “trabajar” al estilo de un héroe de barrio. Con gorra roja y pose de líder militar, apareció supervisando a las cuadrillas de la ENEE mientras instalaban lámparas públicas en el sector Barandías de San Pedro Sula. En un video que él mismo compartió, se escucha con tono ceremonioso: “9:30 de la mañana, 26 de diciembre, San Pedro Sula, sector Barandías, las cuadrillas de la ENEE trabajando, poniendo todo el alumbrado público del sector alrededor de cinco cuadrillas, 15 personas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, llevándole las lámparas, iluminando la ciudad de San Pedro Sula”. La escena, sin embargo, fue recibida en redes sociales con comentarios del tipo: “¿Y eso no debería ser su trabajo desde siempre?” o “¡Ya era hora de que lo viera el sol!”.
La última en este desfile de creatividad es Suyapa Andino, precandidata a diputada por el movimiento M-28 del Partido Libre, quien llevó su campaña a TikTok con una versión adaptada de la icónica La Bamba: «Yo no soy cachureco, yo no soy cachureco, ¡de Libre soy, de Libre soy… Bamba, bamba!».
En el video, Andino junto a otros militantes, con entusiasmo desbordado, cantan al unisono para resaltar las bondades de su movimiento político y tirarle una que otra «chinita» al Partido Nacional. Aunque el TikTok logró más de 70,000 reproducciones, las críticas no tardaron en aparecer: “La política no debería ser un karaoke” y “¿Y las propuestas serias para cuándo?”, fueron algunos de los comentarios que inundaron la publicación.
Entre corceles, lámparas y canciones pegajosas, queda claro que algunos candidatos están más preocupados por entretener que por convencer con ideas claras. Lo que todavía está en duda es si estas estrategias les sumarán votos… o simplemente risas.
#NOTICIAS247HN | Caballos, lámparas y TikTok: la democracia versión showbiz 🎶💡🐎
VIDEO | Rasel galopa como intentando imitar a Morazán, Ramón «ilumina» las calles, y Suyapa hace de TikTok su mejor aliada. ¿Campañas políticas o el tráiler de una película de comedia?La… pic.twitter.com/EkalpKPjaF
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) December 28, 2024