VIDEO: ¡El susto de su vida! Locutor hondureño relata su pesadilla con la policía luego que ingresaran a su casa

Sdfgyhuigfdsdfghj

Tegucigalpa. El reconocido locutor de radio Junior Estrada denunció un grave abuso de autoridad por parte de agentes de la Policía Nacional durante el actual estado de excepción en Honduras. Según el relato de Estrada, los agentes irrumpieron en su hogar sin una orden de captura y sin identificarse adecuadamente como autoridades, lo que desencadenó una serie de actos que el comunicador calificó como una violación de sus derechos y una humillación injustificada.

En su denuncia pública, Estrada relató que los agentes llegaron a su vivienda a las 5 de la mañana y, de forma violenta, quebraron la puerta de entrada. “Me despertaron y me tiraron al suelo. A todo esto yo no sabía qué puercas era lo que estaba pasando”, dijo Estrada, quien indicó que fue obligado a colocar su rostro contra el suelo mientras los uniformados le quitaban el celular y le tomaban fotografías. Además, aseguró que le apuntaron con un arma de grueso calibre en la cabeza, lo que agravó aún más la situación.

De acuerdo con el relato del locutor, los agentes no le presentaron una orden de cateo ni se identificaron formalmente como miembros de la policía. Estrada también mencionó que los policías le informaron que habían llegado por error, ya que la persona que estaban buscando no era él, y simplemente se marcharon después de la confusión. “Todavía me sacaron a la calle para que yo viera que venían con una ristra de policías que no andaban encapuchados”, añadió.

El locutor expresó su indignación por lo ocurrido, criticando la actuación de las autoridades y calificándolas de manera tajante: “Hoy me di cuenta de que las autoridades, la policía y los que nos gobiernan en Honduras son una pilada de mierda”. Estrada también destacó que no se le ofreció ninguna explicación formal ni se le mostró una orden legal que justificara el operativo realizado en su hogar.

Este incidente ha generado una fuerte reacción entre los colegas de Estrada en el gremio de la comunicación, quienes han manifestado su solidaridad con él y han exigido que se investigue a fondo lo sucedido para evitar que se repitan actos similares, especialmente bajo el pretexto del estado de excepción que actualmente se aplica en algunas zonas del país.

El estado de excepción, declarado como medida para combatir la inseguridad y el crimen organizado, ha sido un tema controvertido debido a los reportes de abusos por parte de las fuerzas de seguridad, como el caso que ahora denuncia Junior Estrada. La falta de claridad sobre los límites de estas medidas ha encendido las alarmas sobre los posibles riesgos para los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en situaciones que no cuentan con un fundamento legal claro.