VIDEO: El Portillo en pie de guerra: Habitantes luchan contra decomiso de vehículos por parte de FF. AA.

VIDEO: El Portillo en pie de guerra: Habitantes luchan contra decomiso de vehículos por parte de FF. AA.

Concordia, Olancho. La aldea de El Portillo, ubicada en el municipio de Concordia, ha sido escenario de intensas manifestaciones en las últimas horas. Los habitantes del lugar han expresado su rechazo ante la presencia de militares, quienes, según los pobladores, intentan decomisar motocicletas utilizadas por quienes se dedican al lavado artesanal de oro en el río Guayape.

La situación ha generado una creciente tensión en la zona, donde hombres, mujeres, niños y ancianos se han visto involucrados en enfrentamientos con los agentes de las Fuerzas Armadas. Estos últimos están llevando a cabo operativos para frenar lo que consideran actividades ilegales relacionadas con el lavado de oro en la región. Los habitantes de la comunidad de El Portillo defienden que las motocicletas son su medio de transporte habitual y no tienen relación con actividades ilícitas, lo que ha intensificado el conflicto.

Según denuncias de los pobladores, el decomiso de las motocicletas se basa en presunciones de que estos vehículos son utilizados en el proceso de extracción de oro del río Guayape, un proceso que, si bien ha sido históricamente realizado de manera artesanal, se ha convertido en una fuente de controversia debido a las implicaciones medioambientales y legales. Sin embargo, la comunidad defiende que no todos los pobladores están involucrados en esta práctica, y que muchos dependen de sus motocicletas para actividades cotidianas, como el transporte y comercio local.

Las protestas se han vuelto cada vez más frecuentes en las últimas horas, con habitantes de la aldea organizando bloqueos de calles y enfrentamientos directos con los militares. La comunidad exige que se respete su derecho al uso de sus vehículos y que se busquen soluciones más justas para abordar el tema del lavado de oro de manera artesanal, sin afectar a todos los habitantes de la zona.

El gobierno, por su parte, aún no ha emitido una declaración oficial sobre los incidentes. No obstante, se espera que las autoridades locales intervengan para tratar de resolver el conflicto, buscando un equilibrio entre el control de las actividades ilegales en el río Guayape y el respeto por los derechos de los habitantes de la aldea El Portillo.