VIDEO: ¡Durísimos! Héctor Flores y Carlos Cálix lanzan duras críticas a la política de Libre y aseguran que se metieron en política por «pendejos»

Video Durisimos Hector Flores Y Carlos Calix Lanzan Duras Criticas A La Politica De Libre Y Aseguran Que Se Metieron En Politica Por Pendejos

Yoro, Yoro. La segunda Feria Nacional del Libro celebrada en el municipio de Yoro no solo fue escenario de literatura y cultura, sino también de un fuerte y crítico discurso por parte de dos conocidos escritores y simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre). El poeta Héctor Flores, conocido como “Chaco de la Pitoreta”, y el escritor Carlos Calix no dudaron en arremeter contra la situación política del país, expresando su desilusión y frustración con el rumbo que ha tomado la administración actual.

En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, ambos autores manifestaron su malestar con la política y la promesa de cambio que, según ellos, ha quedado en el olvido. En su charla informal pero cargada de crítica, se desahogaron sobre sus expectativas no cumplidas y la frustración de haber creído en un sistema que, según ellos, sigue atrapado en las mismas estructuras de siempre.

Durante el intercambio de opiniones, Flores reflexionó sobre su entrada en la política, usando un tono ácido y sarcástico: “¿Por qué decidiste meterte en política? Pues, por pendejos. Como dijo Facundo Cabral, yo le tengo miedo a los pendejos, porque son muchos», expresó. A lo que Calix respondió con una risa: «Y hasta eligen al presidente».

Más adelante, Flores continuó su relato de desilusión, admitiendo su ingenuidad al pensar que podría marcar la diferencia. “Yo pensaba que podía tener la opción de cambio, que podía ser un elemento de transformación, pero esas pendejadas solo se le pueden ocurrir a un pendejo. En una sociedad como esta, donde la estructura ya está clara, solo alguien bien pendejo puede creer que puede marcar la diferencia”, dijo Flores. Con un tono de resignación y desengaño, agregó: «Eso era yo, eso era yo».

Carlos Calix, por su parte, compartió un mensaje igualmente crítico sobre la situación política: «Gracias a este pendejo y a todos los que creen que el país se puede cambiar de esa forma también. Yo también he sido algún pendejo alguna vez, pensando con las letras. Puedo sensibilizar a toda la clase política, pero estos pendejos están más pendejos que a ver quién».

El comentario de los escritores resuena con los sentimientos de varios sectores de la población que ven con pesimismo la situación política y económica del país. Los ideales de cambio y transformación que impulsaron a miles de hondureños a apoyar a Libre parecen desmoronarse ante la realidad política que muchos consideran inalterable.