Redacción. Tras las polémicas declaraciones de su esposa la presidenta Xiomara Castro, el expresidente Manuel Zelaya Rosales salió al paso con un discurso conciliador, buscando calmar las aguas tras la ola de críticas de diversos sectores del país.
El intento de suavizar la situación surgió tras los comentarios de Castro sobre la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en el contexto de las políticas migratorias.
La presidenta, al sugerir que Honduras podría reconsiderar la idea de retirar las bases militares, que «no han pagado ni un lempira en décadas», fue vista como una amenaza directa a la relación estratégica con uno de los principales aliados de Honduras.
En su intervención, Zelaya intentó proyectar calma, destacando que Honduras mantiene una “excelente relación” con Estados Unidos. Insistió en que la relación con ese país sigue siendo estratégica e importante para Honduras.
Asimismo “Mel” enfatizó que, aunque el Tratado de Libre Comercio no ha brindado todos los beneficios esperados, la cooperación con Estados Unidos sigue siendo esencial, especialmente en temas de seguridad y migración.
Criticó cualquier acción que pudiera poner en peligro esta alianza, preguntándose: «¿Por qué deteriorarla cuando no hay motivo para ello?»
Mientras tanto, Zelaya también generó comentarios en redes sociales por su vestimenta. En su entrevista, se le observó con la misma ropa que había utilizado hace dos días en un video viral: pantalón negro, camisa blanca y chaqueta color caqui. Esto llevó a especulaciones sobre si el expresidente opta por un estilo «reconocible».
El discurso de Zelaya, que buscaba proyectar unidad y calma, contrastó con la postura más confrontativa de la presidenta Castro.
Sin embargo, defendió la reacción de su esposa frente a lo que consideró una amenaza: “Entonces, claro, frente a una amenaza, la presidenta, según escuché yo en su cadena, dice: ‘Llamo al diálogo al presidente Trump’. Me parece que es correcto lo que ha hecho”.
Con un futuro incierto en cuanto a la cooperación militar y las políticas migratorias, Zelaya concluyó su mensaje con un llamado a la unidad y la esperanza para el 2025, buscando transmitir una imagen de estabilidad frente a la tensión política que rodea las relaciones con Estados Unidos, especialmente con la próxima administración de Donald Trump.
A su vez, el diputado Jari Dixon expresó desde su cuenta de X su apoyo a las acciones de la presidenta Castro, defendiendo que su postura tenía como único objetivo proteger los intereses de los hondureños, especialmente aquellos que temen ser deportados. Dixon cuestionó a la oposición, preguntando: «¿No es correcto que la presidenta esté protegiendo a miles de compatriotas en esa situación?»
Lo que hace la presidenta Xiomara es proteger los intereses de miles de hondureños que están temerosos de ser deportados ¿ No es correcto eso, señores de la oposición?
— Jari Dixon (@JariDixon) January 2, 2025
Como era de esperar, estas declaraciones generaron una ola de críticas provenientes de diferentes sectores, quienes no vieron con buenos ojos esta confrontación con Estados Unidos.
En un discurso conciliador, el expresidente Manuel Zelaya aseguró que mantienen una excelente relación con Estados Unidos, esto después de las polémicas declaraciones de su esposa la mandataria Castro, donde lanzó una fuerte advertencia al gobierno estadounidense.
Criticó… pic.twitter.com/CTRjRukWUn— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) January 2, 2025