Tegucigalpa. El Juez de Letras Designado ha dictado medidas cautelares para Wilmer Yovani Vásquez , acusado por la Fiscalía de falsificación de documentos públicos en un caso relacionado con un proyecto de electrificación en la comunidad de La Ceibita, en el departamento de La Paz. La decisión se tomó en el marco de la Audiencia de Declaración de Imputado que tuvo lugar recientemente.
En dicha audiencia, el juez estableció que el imputado deberá firmar cada quince días en el Juzgado de Paz de Opatoro, en La Paz, como parte de las medidas cautelares, además de la prohibición de salir del país. La Dirección Nacional de Migración y Extranjería ya ha recibido el oficio correspondiente para garantizar que Vásquez no abandone el territorio nacional mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El caso se centra en un proyecto de electrificación para la comunidad de La Ceibita, que, según las investigaciones de la Fiscalía, fue afectado por la falsificación de documentos públicos. Se acusa a Vásquez de haber extendido una constancia en 2021 que respaldaba la ejecución de un proyecto de energía para la comunidad, cuando, en realidad, dicha comunidad ya contaba con un proyecto similar realizado en 2019 con fondos municipales. Esto habría ocasionado un perjuicio al Estado, debido a la compra de materiales que, según la Fiscalía, se utilizaron para otro fin.
Además, durante la audiencia, el juez también tomó una decisión clave: dictó una orden de captura para Mario Ricardo Cardona Flores, exdirector del FOSODE, quien está involucrado en el mismo caso. La Fiscalía solicitó la captura luego de que, en dos ocasiones, no fuera posible localizar a Cardona Flores para que compareciera ante la justicia. La orden de captura fue emitida por el juez de letras designado, quien destacó que la Fiscalía continúa con la búsqueda del exdirector para que rinda cuentas por su presunta participación en el caso de corrupción. En este caso está acusada la diputada Gladys Aurora López.
El proceso judicial ha dejado en evidencia las irregularidades dentro del proyecto de electrificación de La Ceibita, y las autoridades siguen avanzando en las investigaciones con miras a identificar y sancionar a todos los involucrados en este presunto fraude que afectó al erario público.
La audiencia inicial para Wilmer Yovani Vásquez se ha agendado para el próximo lunes 17 de marzo, a las 9:00 a.m., y se espera que en este evento se profundice en los detalles de la acusación. Mientras tanto, la ciudadanía y los sectores políticos observan atentamente el desarrollo de este caso, que podría tener implicaciones más amplias en la lucha contra la corrupción en el país.
#NOTICIAS247HN | 🚨 #Corrupción
VIDEO : El juez dictó medidas cautelares contra Wilmer Vásquez, acusado de falsificación de documentos en un proyecto de electrificación en La Ceibita. El caso sigue su curso. #Justicia #FraudePúblico
Sigue nuestro canal de Noticias 24/7 HN en… pic.twitter.com/zqmwkmP8SQ— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 7, 2025