VIDEO: Detención internacional: Arrestan en México al implicado en la desaparición de cinco garífunas en Tela

Video Detencion Internacional Arrestan En Mexico Al Implicado En La Desaparicion De Cinco Garifunas En Tela

San Pedro Sula. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de Obed Gilberto Colindres, sospechoso de la desaparición de cinco garífunas en el municipio de Tela, en el departamento de Atlántida. El ahora detenido fue requerido por múltiples delitos graves, tras su deportación desde México. La captura se realizó a las 10:30 a.m. en el Aeropuerto Internacional La Mesa, en esta ciudad, específicamente en el centro de atención al migrante retornado.

El Sub comisionado de Policía César Ruiz, Jefe de la DPI Región Valle de Sula, confirmó que el arresto se efectuó luego de la ejecución de una orden de captura emitida por los juzgados de San Pedro Sula. El detenido, un hombre de 30 años, soltero, originario de La Ceiba, fue señalado por su presunta responsabilidad en delitos como asociación ilícita, allanamiento de morada, privación ilegal de la libertad agravada y robo con violencia e intimidación.

El 15 de enero de este año, el Juzgado de San Pedro Sula emitió la orden de captura, y la notificación roja fue recibida el 31 de enero, a través de INTERPOL, quien alertó a las autoridades hondureñas sobre la ubicación del sospechoso en México. Tras varias coordinaciones internacionales, el hombre fue detenido hoy en el aeropuerto, tras arribar en un vuelo desde México.

Proceso de remisión y nuevas investigaciones

Una vez realizada la captura, el equipo de la DPI ha comenzado el proceso administrativo correspondiente, que incluye la lectura de actas y la elaboración del informe de remisión ante el juez que emitió la orden de captura. “Esperamos que este arresto nos permita obtener indicios que ayuden a dar con el paradero de las personas desaparecidas que están relacionadas con el caso”, declaró el Subcomisionado Ruiz.

Este arresto es parte de las acciones que buscan resolver varios casos de crímenes graves que afectan el orden público en Honduras. Las autoridades hondureñas confían en que la cooperación internacional y la ejecución de este tipo de órdenes judiciales ayudarán a avanzar en la resolución de este tipo de delitos, y fortalecerán la seguridad en la región.

Entre los crimines destaca el ocurrido la madrugada del domingo 18 de julio de 2020, donde cinco jóvenes garífunas fueron secuestrados por hombres armados y vestidos con indumentaria de la Dirección de Investigación Policial (DPI) quienes ingresaron a las viviendas y se los llevaron.

Comunidades garífunas han clamado por su retorno seguro y han señalado la falta de acción efectiva por parte de las autoridades hondureñas.

Además, han exigido la creación de la fiscalía especial contra la desaparición forzada, señalando que la Fiscalía de las Etnias no hace nada por la defensa de los pueblos indígenas y negros del país.