VIDEO: ‘Debe pararse como hombre y respetar la Constitución’, le dice Romeo Vásquez a Roosevelt Hernández

Zdfghjkkjnhbgvfcd
Redacción. Desde un lugar desconocido en las montañas de Honduras, el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, quien se encuentra prófugo de la justicia debido a una orden de captura pendiente, envió un contundente mensaje a través de un video al actual Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández.
Vásquez Velásquez, reconocido por su papel en momentos cruciales de la historia reciente del país, expresó su desmoralización ante lo que considera un comportamiento político por parte de Hernández, y lo instó a respetar las Fuerzas Armadas y la Constitución.

En sus declaraciones, Vásquez Velásquez no dudó en acusar a Roosevelt Hernández de haberse «vendido» a los intereses políticos, en lugar de mantenerse fiel a los principios militares. “Me siento desmoralizado al ver el comportamiento de General Roosevelt Hernández. Este señor, como que se ha vendido, está actuando como un político. La patria necesita a sus buenos soldados”, comentó el general en retiro, haciendo referencia a lo que él considera un desvío de la misión de las Fuerzas Armadas.

El mensaje de Vásquez Velásquez fue claro al recordar lo que sucedió en 2009, cuando, según él, las Fuerzas Armadas defendieron la Constitución con determinación. «Así me pasó a mí en el 2009. Tuve que ponerme bien los pantalones y decirle a los políticos ya basta. No se pueden llevar al país de encuentro, la patria no es de ellos», subrayó, haciendo énfasis en la responsabilidad de los militares de salvaguardar el orden constitucional.

Además, el general retirado hizo una dura crítica al expresidente Manuel Zelaya, a quien acusa de intentar llevar al país hacia un régimen dictatorial. “Manuel Zelaya tiene destruido el país desde hace varios años y sigue con su misma tontera. No se conforma con estar en el poder y haber estado de presidente de la república, sino que él quiere llevarnos a una dictadura tipo Venezuela”, señaló, expresando su preocupación por la situación política del país.

Vásquez Velásquez también apeló al respeto hacia las Fuerzas Armadas, calificándolas como «nuestra madre», y enfatizó que la institución militar debe ser cuidada y protegida, pues es parte del pueblo hondureño. “Las Fuerzas Armadas son del pueblo, no de un grupo de corruptos políticos que quieren llevarse el país de encuentro”, afirmó, haciendo un llamado a todos los soldados y reservistas del país.

“Saludos a los reservistas, de salud cordial, porque sé que no han estado apoyando. Me han mandado la lista de mensajes que me mandan ustedes. Lo mismo que saludo, saludo a los soldados que están en los batallones, a las unidades élites, que son especiales para cuidar nuestra soberanía, que son especiales para cuidar nuestra democracia”, expresó Vásquez Velásquez, reconociendo el trabajo y sacrificio de los miembros activos de las Fuerzas Armadas.

El exmilitar también destacó que los hondureños deben aprender a vivir en democracia, citando al general Walter Roper Reyes, quien en su momento llamó a los políticos a respetar las normas democráticas del país. “Políticos, aprendan a vivir en democracia”, agregó, sugiriendo que es hora de que todos los sectores del país se comprometan con el bienestar de la nación.

Finalmente, el general en retiro recordó que en 2009 las Fuerzas Armadas actuaron con autonomía para defender la Constitución, dentro del marco legal que les otorga la Carta Magna. “En el 2009 era diferente. ¿Por qué? Porque en aquel momento las Fuerzas Armadas tenían autonomía para poder decir eso”, concluyó Vásquez Velásquez, reafirmando su compromiso con el respeto a la ley y la democracia en Honduras.