VIDEO: ¡Crisis en el sistema de salud! Más de 13 mil pacientes esperan una cirugía, advierte ASJ

VIDEO: ¡Crisis en el sistema de salud! Más de 13 mil pacientes esperan una cirugía, advierte ASJ

Tegucigalpa. La directora de salud de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Blanca Munguía, alertó sobre la grave situación que enfrenta el sistema de salud pública en el país, destacando las alarmantes cifras de la mora quirúrgica.

Según los datos presentados, el año 2025 comenzó con 13.212 pacientes en espera de una cirugía, de los cuales 7.766 se encuentran en condición de mora quirúrgica, es decir, sin una fecha programada para la realización de sus procedimientos.

Mientras tanto, 5.446 pacientes tienen fechas electivas y procedimientos planificados, aseguró Munguía.

Whatsapp Image 2025 02 27 At 12.36.09 Pm

Asimismo explicó que una de las principales razones de esta crisis es que un tercio de los quirófanos en los hospitales públicos están inhabilitados por diversos factores. De igual forma detalló que «Es crucial que el gobierno destine un presupuesto adecuado, específicamente focalizado en un plan urgente para reducir esta mora quirúrgica. Los pacientes no pueden esperar más, muchos de ellos están en riesgo de complicaciones graves o incluso de morir mientras esperan su cirugía», enfatizó Munguía.

A pesar de estos desafíos, la directora de la ASJ destacó que el sistema de salud aún cuenta con condiciones favorables que podrían contribuir a reducir la mora quirúrgica en los próximos meses. «Si se invierte de manera adecuada en infraestructura y recursos, podríamos ver una disminución considerable en los números, lo que no solo beneficiaría la cantidad de pacientes atendidos, sino también la calidad de vida de los hondureños», señaló.

Munguía también hizo un llamado a fortalecer la red hospitalaria, garantizando que los hospitales puedan responder de manera eficiente a las necesidades quirúrgicas de la población.

Finalmente, Munguía subrayó que es importante que la Secretaría de Salud considere estos datos como un aporte significativo de la sociedad civil y los incorpore en su plan operativo o estratégico.