VIDEO: Continúa férrea oposición a construcción de cárcel en Mocorón, Gracias a Dios

TEGUCIGALPA. Un grupo de ciudadano misquitos, agrupados en 15 Consejos Territoriales del oriental departamento hondureño de Gracias a Dios, salieron rumbo a la comunidad de Mocorón, zona de la etnia misquita en donde el gobierno de la República proyecta la construcción de una cárcel, pero que es rechazada por varias organizaciones de defensa de los derechos de las etnias, particularmente porque aducen que ese departamento lo que necesita es desarrollo no cárceles.

“Los pueblos indígenas hemos mantenido nuestras tierras y tradiciones a lo largo de los siglos, a menudo a costa de la violencia, el despojo y la marginación. Permitir la construcción de una cárcel en nuestros territorios profundiza este proceso de despojo y violación de derechos, con consecuencias significativas para las generaciones actuales y futuras”, manifestaron los líderes étnicos.

Expusieron además, que su oposición a la construcción de la cárcel en sus tierras no solo responde a la necesidad de proteger los derechos del pueblo misquito, sino que también es un llamado a la justicia social y a la paz.

https://twitter.com/noticias247hn/status/1865182032285860276

Por ello consideraron como imperativo que el gobierno, en colaboración con las organizaciones internacionales, garanticen que las decisiones sobre el uso de los territorios indígenas sean tomadas de manera transparente, participativa y respetuosa de sus derechos.

“La construcción de una cárcel en estos territorios sería un acto de despojo, violación de derechos y una afrenta a la dignidad de los pueblos indígenas. Exigimos el respeto pleno de nuestra autonomía, sus tierras y sus culturas, en consonancia con los principios fundamentales del derecho internacional”, manifestaron.