Calidonio denunció que el proceso electoral estuvo marcado por “inconsistencias graves” en casi 100 actas, un hecho que, según él, nunca había ocurrido en sus cuatro elecciones anteriores. “Nosotros lo que hemos dicho es que lamentamos lo que pasó. Al parecer, todo estaba planificado. Inclusive, algunos movimientos ni llegaron al lugar porque ya sabían que iban a llegar tarde las urnas”, afirmó el exalcalde, quien destacó que esta situación es inusual y afecta la confianza en el sistema electoral.
El político mostró su preocupación por el uso indebido de actas infladas, citando varios casos específicos de urnas donde el número de votos es sospechosamente alto para el tiempo disponible en cada mesa de votación. “Normalmente, se tienen 5 minutos para votar. Yo mismo voté en casi 7 minutos. Y no es posible que en ese periodo de tiempo, supuestamente, votaran tantas personas en las Juntas Receptoras de Votos”, explicó.
Para Calidonio, la irregularidad no solo radica en los números de votos, sino también en el uso del sistema biométrico, que, según él, debería ser una herramienta clave para garantizar la transparencia y seguridad del proceso. “Esta es una elección que usó el biométrico, y bien que se usó, pero se tiene que hacer respetar. Las actas están completamente infladas. De 190 votos, cuando no pudo haber más de 100 o 110, y haciendo fila. Todo eso lo estamos documentando”, subrayó.
El exalcalde detalló que su equipo está llevando a cabo un análisis estadístico detallado para verificar las incongruencias en las actas, y aseguró que han recibido información valiosa por parte de los ciudadanos, quienes lo alertaron sobre los errores en actas específicas. “Tenemos el recuento del 98% de las actas. Si aceptamos unas 20 o 30 inconsistencias, todo bien, pero si hay más, hay que tener cuidado”, agregó.
A pesar de las irregularidades, Calidonio reafirmó que su equipo respeta los resultados finales, pero solicitó una revisión exhaustiva del proceso. “Lo que queremos es que se refleje lo que la gente votó. Y según lo que tenemos nosotros, hemos ganado la elección, pero eso lo tiene que decir el Consejo Nacional Electoral”, concluyó.
Con el recuento pendiente y las investigaciones en curso, se espera que el Consejo Nacional Electoral y las autoridades competentes actúen con rapidez para resolver estas irregularidades y garantizar que el proceso electoral refleje de manera fiel la voluntad del pueblo de San Pedro Sula.
#NOTICIAS247HN | 📊 ¡Inconsistencias en las actas!
VIDEO: @armandocalisps denuncia fraude electoral en San Pedro Sula. El exalcalde muestra pruebas de votos inflados y actas alteradas. ¿El CNE garantizará transparencia? #FraudeElectoral #SanPedroSula #CalidonioSigue nuestro canal… pic.twitter.com/aiAFQYtR7R— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 14, 2025