San Pedro Sula. Recientemente, el economista Alfonso Díaz Narváez explicó que el impresionante aumento de las remesas que llegaron a Honduras en enero de 2025, un 17.2% más que el mismo mes del año anterior, responde principalmente al temor que sienten los migrantes hondureños frente a las posibles redadas y deportaciones masivas en Estados Unidos.
De acuerdo con Díaz Narváez, este incremento refleja cómo la incertidumbre y el miedo se han convertido en un factor clave para que los migrantes envíen su dinero antes de que las circunstancias empeoren.
El monto recibido por concepto de remesas en enero de 2025 alcanzó los 774.6 millones de dólares, mientras que en enero de 2024 se habían recibido 660.86 millones de dólares. Esta diferencia de 17.2% no es solo un número, sino una respuesta directa a la preocupación de los migrantes de que, si se les llega a deportar, podrían perder la oportunidad de enviar dinero en el futuro. «Muchos de nuestros compatriotas están mandando su dinero con anticipación por el temor a ser deportados y no tener la oportunidad de hacer transferencias bancarias», señaló el economista.
Además, Díaz Narváez destacó que, aunque este incremento en las remesas podría parecer directamente relacionado con la situación migratoria, también es necesario investigar otras posibles causas. Dijo que la tecnología financiera juega un papel importante, pues algunos migrantes, incluso sin un estatus legal en Estados Unidos, pueden realizar transferencias a través de cuentas bancarias en línea. Esto les permite continuar enviando dinero sin tener que enfrentarse a restricciones más estrictas.
Sin embargo, el economista hizo un llamado a la cautela y a no exponerse innecesariamente a la deportación, sugiriendo que los migrantes deben enfocarse en adaptarse y encontrar oportunidades en lugar de arriesgarse a situaciones que puedan empeorar su situación. Para Díaz Narváez, las remesas son una muestra del esfuerzo y sacrificio de los hondureños que, ante un panorama incierto, buscan garantizar el bienestar de sus familias en casa.
#NOTICIAS247HN | Remesas crecen un 17.2% por miedo a redadas migratorias
VIDEO | 💸 El flujo de remesas hacia Honduras ha crecido un 17.2% en lo que va de 2025, pero economistas como Alfonso Díaz Narváez aseguran que el temor a la deportación está impulsando este aumento. La… pic.twitter.com/VRxzsh80Cp— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) February 13, 2025