VIDEO: ¡Atención! El PNUD y el G-16 se sientan con el CNE para sacar lecciones de las primarias

Video Atencion El Pnud Y El G 16 Se Sientan Con El Cne Para Sacar Lecciones De Las Primarias

Tegucigalpa. El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, Richard Barathe, expresó que los resultados de las elecciones primarias deben servir como lecciones aprendidas para las autoridades electorales con miras a los comicios generales.

Durante una reunión sostenida este jueves entre el Consejo Nacional Electoral (CNE), la comitiva del G-16 y representantes del PNUD, Barathe instó a las autoridades a utilizar los aspectos positivos del proceso electoral primario y a implementar mejoras en la logística y la organización para evitar que los problemas de las primarias se repitan en las elecciones generales.

«Se debe aprovechar todo lo que ha salido bien, como la conectividad, el uso de la validación biométrica y los acontecimientos en la logística», comentó Barathe a los medios de comunicación, refiriéndose a los avances que se lograron durante las primarias, los cuales pueden ser un buen punto de partida para las elecciones generales. El representante del PNUD también subrayó la importancia de identificar las áreas donde aún persisten fallos, como la planificación y el tiempo de ejecución.

Durante la reunión, Barathe señaló que, a pesar de los desafíos que se presentaron en las primarias, también se brindaron sugerencias clave en cuanto a cómo mejorar el despliegue logístico para los comicios generales. Entre las recomendaciones, destacó la necesidad de evitar un calendario electoral demasiado apretado y de dar más flexibilidad a los procesos electorales. “Los partidos políticos pueden reducir la presión sobre la institucionalidad electoral buscando entendimientos en forma y tiempo, evitando que el calendario esté tan ajustado y permitiendo más soltura en los procesos”, explicó.

Además, Barathe enfatizó la importancia de que los partidos políticos fortalezcan a sus representantes en las mesas electorales, tanto en términos de capacitación como en tiempo adecuado, para garantizar el correcto desarrollo de las elecciones.

En cuanto a los preparativos del CNE para las elecciones generales, Barathe informó que la comitiva del G-16 tuvo la oportunidad de escuchar el relato de las autoridades electorales sobre las lecciones aprendidas tras los comicios primarios del pasado 9 de marzo. A pesar de los retos, el representante del PNUD confió en que el CNE logrará cumplir con la declaración oficial de las elecciones primarias, prevista para el 8 de abril.

“Es fundamental que el CNE se dedique a trabajar de manera eficiente y pueda hacer su labor de forma contundente”, destacó Barathe, quien resaltó la importancia de la transparencia y la confiabilidad en los procesos electorales.

Finalmente, el representante del PNUD descartó que en la reunión con el G-16 se hubiera tratado el tema de la participación de las Fuerzas Armadas en las elecciones primarias o los intercambios de señalamientos entre los consejeros del CNE.