Las tensiones entre israelíes y palestinos se intensificaron cuando militantes palestinos en Gaza dispararon cientos de cohetes contra Israel, que respondió con ataques aéreos intensos en el enclave costero, mientras los disturbios se extendían a ciudades y pueblos más allá de Jerusalén.
Mientras ambas partes intercambiaban ataques aéreos el martes por la noche, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigió a la nación desde Tel Aviv y dijo: «Estamos en medio de una operación importante».
La efectividad de la Cúpula de Hierro es impresionante. Cada explosión es un cohete enemigo neutralizado. Esto es otra ola de misiles por parte de #Gaza a territorio de #Israel pic.twitter.com/4mgshUk4M7
— Sebastián Saldivar (@sebas305st) May 12, 2021
Los bombardeos israelíes en Gaza han dejado al menos 35 muertos, incluidos 12 niños, según funcionarios de salud palestinos. También dijeron que 220 personas habían resultado heridas, hasta el martes por la noche. El ejército israelí dijo que había matado a más de 15 militantes.
Militantes palestinos dispararon cohetes hacia Tel Aviv en las primeras horas del miércoles por la mañana. Se podían escuchar sirenas advirtiendo de un ataque inminente alrededor de las 3 am hora local. No estaba claro de inmediato si hubo víctimas.
El ejército israelí dijo en una sesión informativa matutina el miércoles que un total de cinco civiles israelíes han muerto desde el inicio del violento intercambio de cohetes y ataques aéreos entre Gaza e Israel a principios de esta semana.
Los cinco murieron debido al lanzamiento de cohetes desde Gaza: dos murieron en Lod, dos en Ashkelon y uno en Rishon LeZion. Además hubo más de 200 civiles israelíes heridos, agregó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Periodistas de CNN reportan que escucharon al menos 50 explosiones en la ciudad costera cerca de Gaza, y también se informó de disparos de cohetes en la ciudad de Ashdod. Al menos 17 civiles israelíes han sido atendidos por heridas causadas por ataques con cohetes, dijo el ejército.