Venecia sufre su peor inundación desde la última registrada en 1966

La basílica de San Marcos inundada, palacios, museos, hoteles y tiendas con el agua casi hasta las rodillas, góndolas arrastradas a la riba, la ciudad paralizada y un muerto. La marea alta sufrida la noche del martes en Venecia ha dejado la ciudad sumida en el caos, como en 1966, cuando l’acqua alta de 194 centímetros la anegó y provocó serios daños en el patrimonio arquitectónico y artístico.

El gobernador de la región, el liguista Luca Zaia, habla ya de “una devastación apocalíptica” y ha pedido al Gobierno ayuda urgente y la declaración del estado de emergencia. Pero la crisis no ha pasado todavía y esta mañana se espera otra marea altísima, de hasta 160 centímetros.

El recuerdo de la terrible inundación del 4 de noviembre de 1966 comenzó a materializarse ayer a las 21.00. A esa hora, un viento superior al previsto se levantó, empujando con fuerza el agua del Adriático a la laguna de Venecia. El Centro de Previsión de las Mareas de Venecia, que también se ha visto afectado por el fenómeno y se ha quedado incomunicado, había previsto como pico máximo 160 centímetros, a las 23.00. Pero a las 22.40 la marea era de 180 centímetros y a las 23.00 alcanzaba ya los 187.

#AcquaAlta#Meteo El Centro de Mareas informa que se espera un posible pico de 120 centímetros esta noche a las 11.35 pm. Mañana, 14 de noviembre, pico máximo 130 cm a las 10.50 horas Actualizaciones en: comune.venezia.it/maree  t.me/CentroMareeAvv

Un técnico de dicho organismo asegura que «se formó un pequeño ciclón sobre Venecia, con vientos de hasta 120 kilómetros por hora que empeoraron la situación». «Es algo completamente anómalo y puede estar relacionado con el cambio climático», insistió.

El Ayuntamiento ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para valorar los daños. “La situación es muy complicada y ahora mismo estamos desbordados”, señala un portavoz municipal al teléfono. “El 80% de la ciudad está bajo el agua, hay daños inimaginables”, ha lanzado Zaia. Algunos museos han quedado dañados y otros recintos, como la Bienal, han cerrado por precaución. «No hemos tenido daños particulares, pero hoy la circulación debe quedar libre para otro tipo de necesidades», señala una portavoz.

El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro —que ha pasado la noche visitando distintas zonas— ha solicitado al Gobierno italiano declarar el estado de emergencia por desastre natural, en Venecia y en sus islas, Murano, Burano, Lido y Pelestrina, tan afectadas como la vieja urbe. En esta última, un hombre de 68 años murió fulminado por una descarga eléctrica mientras intentaba salvar su casa de las inundaciones.

Información cortesía de El País de España.

Publicar comentario