https://youtu.be/xs9JZB3Hsy4
Como una muestra de agradecimiento los vecinos de la Colonia Santa Mónica en San Pedro Sula quisieron tener un gesto de agradecimiento con un grupo de voluntarios y miembros de la Cruz Verde de El Salvador que la semana pasada llegaron al país.
Su llegada estuvo rodeada de mucho interés público, en medio de la polémica, de que si los dejaban entrar o no a Honduras, finalmente pudieron ingresar y se pusieron a las órdenes del Cuerpo de Bomberos en la zona norte, y desde que llegaron el pasado 7 de noviembre, se dispusieron a colaborar en las labores de rescate.
.@CvsOficial de #ElSalvador junto a @BomberosHn auxiliaron esta mañana a María Ramírez de 54 años, una de las afectadas por las inundaciones en #Honduras.
🎥 Atilio Urías.
Vía: @_RoxanaRuiz pic.twitter.com/EyHaHymxmY— Telenoticias21 GMV (@TN21sv) November 9, 2020
La Cruz Verde Salvadoreña han colaborado en el rescate de decenas de personas e incluso animales junto al cuerpo de Bomberos. Así fueron captados socorristas de Cruz Verde, quienes expusieron sus vidas y unieron sus esfuerzos para trasladar a las personas y animales a un lugar seguro de las inundaciones.
CVS-ESA1 Honduras // Guardavidas junto al personal de COPECO, apoyan en la evacuación de personas que se encontraban en techos en Lima Cortes. pic.twitter.com/Qi3n9bzR2o
— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) November 9, 2020
Por esa entrega, y ese don de servicio fue que los vecinos de Santa Mónica decidieron tener un gesto de agradecimiento con los miembros de esta noble institución que no dudaron en movilizarse a Honduras, al ver el impacto que había causado Eta en la vida y los hogares de miles de hondureños.
Deja tu comentario