TEGUCIGALPA.El jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, recriminó el silencio de estas organizaciones cuando son llamadas a defender la justicia por los actos de corrupción que se cometen en Honduras.
Todo acto de corrupción, representa una vulneración a Derechos Humanos. Es inaceptable que cuando se trata de defender la justicia el silencio se vuelve ensordecedor. En lugar de respaldar a quienes luchamos contra la Impunidad y la Corrupción, algunos prefieren el conformismo… pic.twitter.com/p2bVxQct9Z
— 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙤𝙨 𝘾𝙧𝙪𝙯 (@Luis_Santos_C) November 7, 2024
Santos expresó que “Todo acto de corrupción, representa una vulneración a Derechos Humanos. Es inaceptable que cuando se trata de defender la justicia el silencio se vuelve ensordecedor”.
A renglón seguido remarcó que, en lugar de pronunciarse y respaldar la lucha por la justicia, se suman al conformismo y se llaman al silencio.
“En lugar de respaldar a quienes luchamos contra la Impunidad y la Corrupción, algunos prefieren el conformismo ante los ataques sistemáticos. Las voces que deberían ser aliadas permanecen calladas”.
Enfatizó que para lograr avanzar estas organizaciones deben defender a los fiscales, en lugar de unirse al circo mediático.
“Si queremos avanzar, necesitamos que las organizaciones anticorrupción y de derechos humanos se pronuncien, no para sumarse al circo mediático, sino para defender a los Fiscales y a la sociedad, a quienes representamos”
En su mensaje concluyó diciendo que el silencio ante los abusos no solo es cómplice, es una traición a esa lucha que un día decidieron emprender.