Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha informado a la población sobre los cortes programados de energía eléctrica que afectarán a varias zonas de Honduras este miércoles, 26 de marzo de 2025. Según el comunicado oficial, los cortes se realizarán en diferentes horarios y regiones del país, debido a trabajos de mantenimiento general en los circuitos y la instalación de equipo en la red de distribución.
Las zonas que se verán afectadas por los cortes son: Langue (Valle), Distrito Central (Francisco Morazán), El Progreso, El Negrito (Yoro), San Manuel (Cortés) y La Ceiba (Atlántida). Los cortes de energía tendrán una duración de entre 4 y 8 horas, dependiendo de la zona.
Zonas afectadas y horarios de corte:
- Langue, Valle: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Las áreas afectadas incluyen Resbaloso, Langue Centro, El Pital, El Hato, Luminapa, Los Llanos, Las Marías, entre otras zonas aledañas. - Distrito Central (Francisco Morazán): De 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Las áreas afectadas incluyen el Banco Central de Honduras, el Centro de Educación Interactivo (Chiminike), Plaza Humuya, Mall Las Cascadas, Metro Mall, entre otras. - El Progreso: De 8:10 a.m. a 12:10 p.m.
Zonas como la Zona Central, la colonia Mangandí, el barrio Los Ángeles, barrio Las Mercedes, y otras, se verán afectadas por la interrupción del servicio eléctrico. - El Negrito, Yoro: De 8:10 a.m. a 12:10 p.m.
En esta zona, el corte afectará principalmente áreas cercanas al centro de la ciudad. - San Manuel, Cortés: De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Las zonas afectadas incluyen barrios como Las Delicias, San Miguel, y la colonia Universidad, entre otras. - La Ceiba, Atlántida: De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Las áreas afectadas incluyen el Estadio Ceibeño, el barrio La Isla, el Hotel Quinta Real, y zonas cercanas.
Recomendaciones durante los cortes de energía:
Ante la interrupción del suministro eléctrico, la ENEE ha hecho un llamado a la población para que tomen las siguientes precauciones:
- Carga tus dispositivos electrónicos: Asegúrate de que tus teléfonos, laptops y otros dispositivos estén completamente cargados antes del corte.
- Desconecta aparatos sensibles: Para prevenir daños por sobrecarga cuando se restablezca el servicio, es importante desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos.
- Almacena agua potable: En algunas zonas, los cortes pueden afectar también el suministro de agua, por lo que es recomendable almacenar suficiente agua antes del corte.
- Planifica tus actividades: Si el corte afecta tus labores o negocio, es recomendable adelantar tareas importantes y organizar tu tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
En caso de que el corte no esté programado o el servicio no se restablezca dentro del tiempo previsto, la ENEE ha habilitado varios canales para atender a los usuarios:
- Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar cualquier incidente.
- Redes sociales: Puedes seguir a la ENEE en sus redes sociales, como X (anteriormente Twitter), Facebook e Instagram, donde se ofrecen actualizaciones en tiempo real.
- Correo electrónico: Si prefieres escribir, puedes enviar un correo a [email protected] para consultas o reportes relacionados con los cortes.