Tegucigalpa. La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) inició su proceso de admisión para el 2025, recibiendo a casi 3,000 aspirantes que buscan ingresar a esta institución educativa. Las pruebas se llevaron a cabo tanto en el Campus Central como en los 10 Centros Regionales, marcando una vez más el compromiso de la universidad con la formación de docentes en todo el país.
El proceso comenzó en septiembre con las inscripciones y la aplicación de un cuestionario organizado por la Unidad de Admisión y Monitoreo Académico junto con la Vicerrectoría Académica. Los resultados se publicarán el 17 de enero de 2025 en el sitio oficial de la universidad, www.upnfm.edu.hn.
Oferta académica y proceso de evaluación
La UPNFM ofrece 22 licenciaturas distribuidas en sus campus y Centros Regionales. Las carreras están organizadas bajo las cuatro facultades de la institución, consolidándola como la única universidad especializada en formación docente en la región.
Los aspirantes deben realizar una serie de pruebas diseñadas para medir habilidades clave como Comprensión Lectora, Redacción, Razonamiento Verbal, Habilidad Numérica y Resolución de Problemas Matemáticos. Además, se administra un test vocacional para identificar las áreas de mayor afinidad de cada participante. Este riguroso proceso busca seleccionar a los candidatos con mayores probabilidades de éxito académico y profesional.
Demanda regional y próximos pasos
Entre las ciudades con mayor número de aspirantes destacan Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Santa Bárbara, según datos de la Unidad de Admisiones. El calendario académico 2025 establece que el próximo examen de admisión se realizará el 13 de julio, ofreciendo una nueva oportunidad para quienes buscan un futuro en la enseñanza.