Es lo que manifiesta el dirigente del transporte, Jorge Lanza, cuando este flageló hizo incendiar un bus de una ruta urbana de la capital, en manifestación de su incontrolado poder.
Lanza resaltó que, si incluyen lo que les cobran a los taxis, moto taxistas, inclusive a los brujitos, la cifra mensual que los empresarios del transporte a nivel nacional deben pagar es de unos 250 millones de lempiras.

“Son alrededor de 250 millones de lempiras que se están pagando mensualmente en todo el transporte a nivel nacional”, declaró a periodistas en Tegucigalpa.
La extorsión consiste en obligar bajo intimidación o violencia, a otra persona a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.
En ese sentido, grupos delictivos exigen a los transportistas cobros a cambio de seguridad y dejarlos operar en las rutas ya establecidas.
El actual problema, para los transportistas es que varios grupos imponen este pago y ya se convirtió en una problemática insostenible, por lo que en varias ocasiones han paralizado por días varias rutas.
Es oportuno mencionar que, a pesar que se trata de grupos organizados, en muchos casos se ha identificado a los propios compañeros transportistas como autores o colaboradores del cobro de la extorsión.
En ese sentido, Lanza externó que han manifestado a las autoridades hondureñas estar a la orden para ser investigados y se identifique quienes dentro de este rubro cometen o son cómplices del delito de extorsión.
Como dirigente de este rubro señaló que no descarta que existan personas a nivel interno coludidas con el crimen organizado para provocar el cobro del delito de la extorsión.
Deja tu comentario