¿Unión del PL en riesgo por grupos antagónicos? Conservadores y progresistas a “limar asperezas”, insta analista

El PL debe liderar una alianza interpartidaria y las tensiones a lo interno del partido, mandan un mal mensaje al pueblo hondureño, indicó el analista. 

TEGUCIGALPA.Los movimientos recientes de aspirantes políticos que cambiaron de unas corrientes a otra dentro del partido Liberal fue objeto de análisis en el programa En La Mira. El analista y político Héctor Pérez, no descartó que esos cambios obedezcan a diferencias que emergen entre bandos antagónicos dentro de la unidad partidaria, esas fuerzas son los denominados conservadores y progresistas o, dicho de otro modo, “golpistas y golpeados”.

El martes por la noche trascendió que Marcia Facussé, Rayan Dagher, Francisco Sabrían perteneciente de inicio al movimiento “Juntos por el Cambio” que lidera Jorge Cálix se sumaron al Movimiento “Vamos Honduras” de Salvador Nasralla.

Posteriormente ayer, se conoció que tres aspirantes a regidores del movimiento «Vamos Honduras», renunciaron a sus candidaturas la semana pasada, evidenciando tensiones internas dentro de esta corriente política del PL.

En el programa se recordaron los hechos del 2009, desencadenados por el golpe de Estado y el notable impacto que esto género en la formación de grupos adversos en la clase política hondureña. Los que condenaron el suceso y los que consideraban que los escenarios que se estaban dando en el gobierno liderado por el entonces expresidente, Manuel Zelaya, amenazaban el statu quo del país y avalaron la acción.

En ese sentido, Pérez indicó “es una realidad, estamos ya definidos y las tensiones podrían surgir de ahí, sin embargo, es necesario que sepamos que hay algo más grande que los intereses personales”.

Considera que los dos grupos dentro del partido liberal tienen que unirse para sacar a Libre del poder.

“El PL está llamado a encabezar una alianza interpartidaria y si nos vemos dividido después de las elecciones internar, nos vamos a ganar ese derecho, porque si no podemos armonizar entre nosotros; peor una alianza” expresó.

LLAMADO DE UNIDAD

El entrevistado, considera que es fundamental la firma de un documento donde los contendientes del PL se comprometan a establecer un pacto de unidad.

“Al inicio de campaña lo promovían, pero ahora que hay una invitación concreta de parte de Cálix , hacen de los oídos sordos, se tiene que firmar ese documento para darle confianza al pueblo que el PL va a tener elecciones transparentes”.

Para Pérez, la unidad del partido es clave, porque una fragmentación podría hacer que el partido Libre, nuevamente gane las elecciones.

“Es necesario recordar que hay algo más importante que saber quién será el candidato de liberal, nos estamos jugando la democracia, el hecho de vivir en un estado democrático y pasar a un estado dictatorial” aseguró.

Destacó que lo más importante es que sin importar quien gane el proceso de elecciones primarias, los perdedores obedezcan el mandato del liberalismo y realicen una alianza con el candidato ganador, “lo que importa es que la bandera blanco y rojo flamee en casa presidencial”.

ENCUESTAS AMAÑADAS

Recientes encuestas de los aspirantes presidenciales del PL aventajan con porcentajes abismales a Salvador Nasralla, esos datos son una estrategia de Libre, considera Pérez “Libre quiere dividir al partido liberal”, generando confusión entre sus principales candidatos.

“El Partido Libre quiere dividir a Liberal, se presume que las encuestas son pagadas de forma mal intencionado para hacerle creer que él es el ganador” dijo.

Sin embargo, en este punto, volvió a remarcar la necesidad de un pacto de unidad, donde se respete al vencedor y los derrotados tengan espacio para seguir aspirando dentro partido.

Enfatizó, que, pese a los intentos de Libre, por generar fraccionamiento en el PL, prevalece la consigan generalizada de la sociedad que busca expulsar al oficialismo del poder.

“Lo más importante es que el que salga ganador haga un pacto de unidad para encabezar una alianza interpadiaria entre los partidos de oposición PSH, NACIONAL y LIBERAL” concluyó.