Los datos recopilados por el OV-UNAH reflejan un aumento respecto al año pasado.
Tegucigalpa. Cada 24 horas muere una mujer de forma violenta en Honduras en lo que va de 2025, según la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas.
De acuerdo a los datos recopilados por la organización en los primeros 13 días del enero de este año han sido asesinadas 14 mujeres, evidenciando, la muerte de una fémina por día.
«Este año está evidenciándose una muerte diaria en promedio, 14 -crímenes- en 13 días» expreso.
Aunque reconoció que de momento las muertes registradas con mayores a las del 2024 cuando se reportaron en promedio 24 muertes mensuales.
Ayestas lamentó que la violencia se está normalizando y recriminó la ausencia de denuncia “la violencia y criminalidad son parte de esto que es el diario vivir cotidiano, nos hemos acostumbrado a ver, a vivir sin denunciar”.
Calificó de “cruel” la forma inhumana en que se están perpetrando estas muertes, muchas de las cuales son consideradas femicidios. “Lo cruel de esto es esa forma inhumana con que se le está quitando la vida a las mujeres”, enfatizó.
De acuerdo a datos del OV-UNAH en 2024 cada 36 horas se produjo el asesinato de una mujer.
Por otra parte, las estadísticas del Sistema Nacional de Emergencias 911, registraron 27,809 denuncias por violencia doméstica y 39,550 por maltrato familiar entre enero y septiembre de ese mismo a;o.
Lamentablemente el 95% de la muerte de mujeres en Honduras se mantienen en la impunidad, aseguran movimientos feministas, que demandan acciones integrales y mayor rigor en la aplicación de penas a los homicidas.