«Una misión constitucional no se delega»: Cuestionan argumentos de las FF. AA.

Una Mision Constitucional No Se Delega Cuestionan Argumentos De Las Ff Aa

Cuestiona la justificación del jefe del Estado Mayor sobre uso de transporte colectivo en elecciones

Tegucigalpa, Honduras. El analista y general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Galeas, calificó como “inadmisible” la declaración del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien argumentó que el uso de unidades de transporte colectivo para el traslado de material electoral sin custodia militar se debió a una instrucción del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según Maldonado Galeas, la responsabilidad de custodiar, transportar y vigilar el material electoral es exclusiva de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el artículo 272 de la Constitución, por lo que no puede ser delegada a terceros. “Una misión constitucional no se delega ni se sustituye. No hay justificación para que se haya permitido el traslado sin la presencia de personal militar”, enfatizó.

El exmilitar también cuestionó la aparente falta de control en el proceso, señalando que algunos vehículos salieron sin registros adecuados ni la vigilancia mínima requerida. Es inaudito que se haya permitido que unidades de transporte colectivo fueran cargadas con material electoral sin custodia. Este tipo de situaciones socavan la confianza en el proceso electoral y ponen en riesgo la seguridad de los votos”, añadió.

El hecho ha generado una ola de críticas hacia las Fuerzas Armadas, en especial contra su máxima autoridad, a quien sectores políticos han señalado de presunta parcialidad en favor del partido de gobierno. Hasta el momento, el CNE no ha emitido una versión oficial sobre el supuesto pedido de delegación del traslado.

Mientras persisten las dudas y el malestar entre la ciudadanía, analistas y actores políticos exigen una explicación clara y medidas correctivas para evitar que estos hechos se repitan en futuros procesos electorales.

Las críticas también han llegado desde el ámbito político. La precandidata presidencial del Partido Liberal, Maribel Espinoza, cuestionó públicamente la actuación de las Fuerzas Armadas y la falta de una investigación al respecto. «¿Y el FISCAL DE ORO de MEL? ¿Ya está investigando por qué las FFAA no cumplió con su rol constitucional de custodiar, transportar y vigilar todo el material electoral?», escribió en sus redes sociales. Además, puso en duda el uso de recursos estatales en el proceso: «¿Me explican por qué vehículos del Estado (del SAR) anduvieron transportando urnas, en lugar de ser las FFAA?»

Estas declaraciones aumentan la presión sobre las autoridades, quienes deberán responder a las crecientes dudas sobre la transparencia y legalidad en el manejo del proceso electoral.