El Registro Nacional de las Personas (RNP) tiene hasta el 15 de agosto de este año para enviar la base de datos actualizada al Consejo Nacional Electoral (CNE) o estarán en riesgo las próximas elecciones generales.
A pesar de que el tiempo se acorta, el RNP aún continúa con el proceso de enrolamiento y entrega del nuevo Documento Nacional de Identificación (DNI).
“Si entregamos el cien por ciento de los documentos nacionales de identificación que ya están en el territorio y contamos con el desembolso del último tramo del préstamo que aprobó el Banco Centroamericano para el PNUD que nos administre todo este proceso de entregas antes del quince de agosto si lo vamos a lograr” explicó el comisionado del RNP, Roberto Brevé.
Breve indicó que el RNP depende “de una aprobación final del Congreso para que se abra el espacio fiscal y nos permita a la Secretaria de Finanzas entregar esos fondos pendientes”.
De agotarse el tiempo y no cumplir con todas las entregas de la DNI, no habrá depuración del censo.
“Ambas instituciones deben ponerse de acuerdo en tener una alternativa de en el caso de que no se llegue a subsanar la cantidad de irregularidades que han estado denunciado diversos sectores de la hondureñidad” declaró un analista electoral, Augusto Aguilar.
Los procesos de entrega de la DNI y enrolamiento continúan en el país. En menos de un mes el RNP debe entregar la nueva base de datos actualizada, ya que es necesario para llevar a cabo las elecciones generales 2021 y garantizar un proceso “transparente”.
Publicar comentario