Un ejemplo del lastre que hunde al Inprema: CN aprueba amnistía al Pricmah

CN dispensa


Aunque se supone que la intención es ayudar a todos los colegios magisteriales en similar situación, ahorita el beneficiado es el Pricmah, el mismo colegio magisterial que estaba realizando cobros abusivos incluso a maestros que no son afiliados a ellos.

También llama la atención que los directivos del Pricmah aseguraron a los medios de comunicación que los intereses que están siendo condonados solo son los intereses moratorios, o sea los que se incurre por atraso en los pagos.

La nota procedente del Legislativo indica que también están siendo condonados los intereses corrientes. Y esto sí es letal para los intereses de todos los cotizantes porque esos pagos representan el oxígeno con el que se mantiene con vida las expectativas de cumplimiento con las jubilaciones de los mismos maestros.

Es de hacer notar que a pesar de su aprobación, hubo fuerte rechazo en el pleno, pues la votación contó con 46 votos a favor, 41 en contra y 5 abstenciones. Misma que contó con la dispensa de un debate, según moción presentada por el diputado Oswaldo Ramos Soto, quien expresó. “Hoy está sufriendo el Pricmah, mañana puede ser otra organización”.

Entre lo diputados que se opusieron a esta ‘ayuda’ está Jari Dixon quien consideró que “esto viene a afectar a los maestros que si han pagado como en realidad correspondía, asimismo las finanzas de esta Inprema; hay que preguntarle a los dirigentes magisteriales de todo esto”.

Pero allí también hay rechazo a la condonación tal como refirió el profesor Geovanny Coello, quien es dirigente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), al afirma que ellos no están pidiendo ningún tipo de condonación y que todo el que tiene una deuda tiene que pagarla.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *