Un año va a cumplir solicitud de aprobación presupuestaria para el TJE y nada todavía

TJE urge de la aprobación de presupuestos para los procesos electorales: primario y general, y que fueron remitidos al Congreso Nacional desde abril y mayo de 2024.

TEGUCIGALPA. El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) hizo un respetuoso, pero urgente llamado al Congreso Nacional para que sean aprobado los presupuestos para elecciones internas-primarias y generales, mismos que fueron remitidos a ese poder del Estado desde los meses de abril y mayo de 2024.

Y como para que no se vayan a molestar los ‘muchachitos’ diputados, los magistrados del TJE hacen uso de un melodioso y amoroso vocabulario y así lograr penetrar la ‘coraza’ que, por alguna razón se auto embisten los legisladores sin importar el año de Dios que transitemos.

Mediante un comunicado publicado este día,  el TJE les recuerda que tan solo falta 59 días para la realización de las elecciones internas y primarias, por lo que dirigió la misiva al Congreso Nacional que comienza por dirigir un “afable y vehemente” llamado a la junta directiva del Legislativo, para que se pueda someter a análisis, consideración, discusión y aprobación los presupuestos necesarios para que el TJE pueda garantizar la labor jurisdiccional el próximo 9 de marzo, así como el 30 de noviembre del presente año.

“El oficio 023-2024 relacionado con la solicitud de presupuesto para las elecciones internas y primarias fue remitido al Congreso el 29 de abril de 2024, y en el mismo se solicita una asignación presupuestaria por 39 millones de lempiras”.

“Asimismo, el oficio 031-2024 enviado el 13 de mayo, solicita una asignación presupuestaria para la labor jurisdiccional en las elecciones generales por el orden de 42 millones de lempiras”, apunta el TJE.

También solicita al Congreso Nacional que remita a sanción y su respectiva publicación en el Diario Oficial La Gaceta, la Ley Procesal Electoral, que en su momento elaboró el TJE, con el objetivo de fortalecer y volver más transparentes los procesos electorales en el país.

El Pleno de Magistrados considera que “la democracia es el pilar fundamental de cualquier sociedad equitativa y justa y para que funcione, requiere de instituciones sólidas, independientes y con los recursos necesarios para garantizar procesos electorales transparentes, inclusivos y confiables”.

Igual los magistrados recuerdan que, el TJE “es la entidad encargada de garantizar los derechos políticos electorales y no solo protege nuestra voz como ciudadanos. Cada voto cuenta porque existe un organismo que lo respalda con imparcialidad y compromiso. Sin los recursos adecuados, esta garantía se ve debilitada, poniendo en riesgo la confianza en nuestro sistema democrático”.

Aprobar el presupuesto de esta institución no es un gasto, es una inversión en la estabilidad política, la paz social y el respeto a la voluntad popular, indica el TJE.

Por último, expusieron los magistrados que “un sistema electoral sólido es el escudo que protege nuestras libertades y por eso, hoy más que nunca, asegurar su funcionamiento pleno es una responsabilidad colectiva”, finalizaron.

Magistrados

Tje 1

Tje 2

Tje 3