UE reconoce al CNE por la transparencia y legitimidad de las elecciones primarias 2025

Diseno sin titulo 41

Tegucigalpa. En un contexto de tensiones políticas internas, la Unión Europea salió al paso este miércoles para reconocer públicamente la labor del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la presentación de los resultados unánimes de las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

En un comunicado oficial, la delegación europea en Honduras destacó la transparencia y legitimidad del proceso, subrayando el rol fundamental que jugaron las instituciones estatales en garantizar el respeto a la voluntad popular. “El respaldo unánime a los resultados es un paso firme hacia el fortalecimiento del orden democrático”, señala el pronunciamiento.

El mensaje no vino solo. Embajadas como las de España, Alemania, Francia, Finlandia, Países Bajos y Noruega se sumaron a la declaración, reforzando el respaldo internacional a la conducción técnica y operativa del proceso por parte del CNE.

La UE también valoró la capacidad institucional del órgano electoral para llevar a cabo unos comicios primarios considerados clave en el camino hacia las elecciones generales de noviembre. El mensaje, aunque diplomático, lanza una señal clara: la comunidad internacional sigue de cerca la estabilidad democrática de Honduras y reconoce avances concretos cuando los hay.