El turismo en Honduras proyecta un crecimiento del 11% para 2024, pero la falta de datos oficiales por parte del IHT complica su evaluación
Tegucigalpa, Honduras. El sector turismo en Honduras, gravemente afectado durante la pandemia de COVID-19, muestra señales de recuperación y se proyecta un crecimiento del 11% para 2024, según informó Andrés Ehrler, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh). Sin embargo, la falta de datos oficiales confiables por parte del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) ha generado críticas y preocupación sobre la capacidad de evaluar el impacto real de las políticas públicas en el sector.
Falta de datos claros complica la evaluación del sector
Ehrler señaló que el IHT no ha proporcionado cifras actualizadas sobre el incremento de turistas en el país durante 2024, lo que dificulta la planificación y evaluación del desempeño del sector. «La Gerencia de Estadística del IHT ha tenido una actividad desastrosa al no entregar información que debería ser clave para determinar si la política pública es funcional«, afirmó Ehrler.
El último informe disponible, basado en datos de la Agencia Internacional de Tráfico Aéreo, muestra un incremento superior al 11% en el tráfico aéreo en los aeropuertos del país. Sin embargo, estos números no reflejan necesariamente la llegada de turistas.
Crecimiento impulsado por cruceros y turismo regional
Pese a la falta de cifras exactas, se observó un aumento significativo en la llegada de cruceros, especialmente en la isla de Roatán, durante 2023. Este crecimiento coincide con la temporada alta de turismo, que se espera continúe hasta febrero de 2024.
Guatemala y El Salvador se mantienen como los principales mercados emisores de turistas hacia Honduras, especialmente durante el verano. Los destinos más visitados por estos turistas incluyen Tela, La Ceiba, y la región insular, que destacan por su oferta de turismo de sol y playa.
Adicionalmente, las ruinas de Copán siguen siendo un importante atractivo para el turismo arqueológico, consolidándose como uno de los principales destinos culturales del país.
Impacto económico del turismo en 2023
El turismo generó ingresos de 679 millones de dólares en divisas para Honduras en 2023, lo que representa un crecimiento del 23.1% en comparación con 2022, según datos preliminares. Este aumento refleja el potencial económico del sector y la importancia de fortalecer su promoción y planificación estratégica.
Ehrler enfatizó la necesidad de mejorar la promoción turística y ofrecer paquetes atractivos que maximicen el interés de los mercados regionales e internacionales. Asimismo, instó al IHT a priorizar la recopilación y publicación de datos actualizados para garantizar una gestión eficiente del turismo en Honduras.