Tegucigalpa. En menos de 24 horas, tres movimientos telúricos se han registrado en el Caribe hondureño, según reportes oficiales emitidos por la Unidad de Sismología del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos).
Aunque ninguno de los sismos provocó daños materiales, la actividad ha despertado preocupación entre los pobladores de la zona norte del país.
El primer temblor se registró la mañana del viernes 11 de abril con una magnitud de 3.0 en la escala de Richter.
El epicentro fue localizado cerca del municipio de Esparta, en el departamento de Atlántida.
Horas más tarde, un segundo sismo de magnitud 3.2 se produjo a 22.44 kilómetros al sureste de Tela, también en Atlántida.
Finalmente, la mañana de este sábado, a las 9:09, ocurrió el más fuerte de los tres eventos sísmicos.
Con una magnitud de 4.1, el sismo tuvo lugar en el mar Caribe, entre Roatán, Guanaja e Islas Caimán, con una profundidad de 5 kilómetros.