Tres exempleados del CN enfrentan prisión preventiva por destruir documentos oficiales

Tres Exempleados Del Cn Enfrentan Prision Preventiva Por Destruir Documentos Oficiales

Tegucigalpa. La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) del Ministerio Público (MP) logró obtener un auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva contra tres exempleados del Congreso Nacional (CN). Los ahora imputados están acusados de sustracción, destrucción y ocultación de documentos oficiales clave, con la intención de encubrir posibles irregularidades ocurridas durante el período legislativo 2018-2022.

Los acusados son Carlos Roberto Avilez Moncada, exdirector financiero; Cinthya Marcela Oyuela Brizzio, exgerente administrativa; y José Rolando Perdomo Cruz, expagador especial del departamento de Pagaduría. El Ministerio Público les imputa los delitos de sustracción, destrucción, ocultación o inutilización de documentos en custodia y daños a datos y sistemas informáticos.

De acuerdo con las investigaciones, entre noviembre de 2021 y enero de 2022, los imputados sustrajeron documentos clave de varias áreas del Congreso Nacional, incluyendo los departamentos de Pagaduría, Contabilidad y Dirección Administrativa. Los documentos, que contenían soportes contables, financieros y de pagos, fueron trasladados a viviendas particulares bajo el pretexto de protegerlos de la nueva administración entrante (2022-2026). Sin embargo, el propósito real era destruir esta evidencia crucial, ya que varios de estos documentos contenían indicios de presuntas irregularidades cometidas por la administración saliente.

Entre las acciones descritas, se incluye la quema de algunos de los documentos en una propiedad vinculada a Avilez Moncada. Además, el análisis forense reveló que varios discos duros fueron manipulados y formateados, mientras que otros fueron reemplazados. También se ordenó la transferencia de información a dispositivos externos, como memorias USB, e instalaron nuevos sistemas operativos para borrar información financiera relevante.

La prisión preventiva de los acusados se considera una medida necesaria para garantizar que no obstruyan las investigaciones en curso.