TRASNPORTE EN CRISIS: Al menos 51 conductores muertos y 500 millones en pagos de extorsión en 2024

TEGUCIGALPA.El flagelo de la extorsión en el sector transporte deja al cierre del 2024 al menos 500 millones de lempiras entregados a estructuras criminales y unos 51 operadores del rubro asesinados de forma violenta.  

Wilmer Cálix, dirigente del rubro informó sobre la crítica situación que afecta al sector que ahora se enfrenta a nuevos mecanismos de cobro diseñado por las bandas dedicadas a este delito.

Aunque reconoció que en algunas ciudades del país las estadísticas revelan una leve disminución del cobro de extorsión, conductores, pasajeros y empresarios a diario viven con temor a ser víctimas del fenómeno y añadió que aquellas zonas que antes estaban libres del flagelo ahora están sufriendo la presencia del mismo.

MECANISMO MODERNOS

Cálix externó su preocupación por la adopción de nuevos mecanismos de cobros ejecutados por estas estructuras delictivas.

Indicó que ahora utilizan un sistema de cobro electrónico, método que representa un obstáculo adicional para las autoridades hondureñas.

Detalló que existen monederos electrónicos que están relacionadas a personas fallecidas, sin embargo, estas siguen activas, y a estas cuentas es donde se dirige el dinero proveniente del ilícito.

Para el 2025 proyectas que las circunstancias serán las mismas sino se implementa un plan eficaz que de vigilancia en el sector transporte.

Remarcó la necesidad de un plan sostenible y no ejecutar acciones temporales no arrojes resultados contundentes.

Lamentó que a diario los conductores trabajen bajo el temor de convertirse en nuevas víctimas de la criminalidad.

Vaticinó que el año entrante, podría ser peor, sino se adoptan medidas drásticas para controlar el nivel de criminalidad en las unidades de transporte.