Redacción. Este día ha trascendido que el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por su vinculación con delitos relacionados al narcotráfico, fue trasladado a otro centro penitenciario.
Según información difundida alrededor del mediodía, Hernández habría sido llevado a la Penitenciaría Federal de Lewisburg, ubicada en el estado de Pensilvania, EE.UU., un establecimiento de mediana seguridad.
Aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente este traslado, pero al ingresar a la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) se puede observar que el exmandatario está registrado en la Penitenciaría Federal de Lewisburg FCI, lo que hace que esta información trascienda, aunque aún no ha sido corroborada de manera oficial por las autoridades pertinentes.
Cabe destacar que días atrás se había confirmado, a través de la cuenta de InnerCityPress, que Hernández iba a permanecer en el MDC Brooklyn hasta el 31 de marzo o hasta la fecha de su apelación. Sin embargo, ya ha trascendido este cambio de centro penitenciario antes de esa fecha, lo que ha generado especulaciones sobre las razones detrás de este traslado.
Desde su extradición en 2022, Hernández había estado recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn (MDC Brooklyn), en Brooklyn, Nueva York. La supuesta decisión de moverlo a una prisión de menor seguridad ha despertado diversas interrogantes, aunque hasta el momento no se han proporcionado más detalles sobre las razones de este cambio.
La condena de 45 años impuesta a Hernández se deriva de su implicación en el tráfico de drogas y otros cargos relacionados con armas, este caso fue sumamente mediático y a pesar del tiempo trascurrido continúa acaparando la atención del pueblo hondureño.