Dirigentes de transporte acusan al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) de otorgar concesiones sin cumplir la ley.
Tegucigalpa, 7 de noviembre de 2024 — Representantes de cooperativas, empresas y transportistas individuales presentaron una denuncia ante el Ministerio Público en contra del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), acusando a sus autoridades de otorgar concesiones de transporte en violación de la ley vigente. La denuncia fue formalizada por los líderes del sector, quienes alegan que el IHTT ha incumplido la ley de VEDA, una normativa que regula y restringe la emisión de nuevas concesiones.
Según Wilmer Cálix, dirigente de transporte urbano en Tegucigalpa, la ley de VEDA establece limitaciones para otorgar nuevas concesiones de transporte urbano e interurbano, con el objetivo de evitar el desorden en el sistema de transporte. Sin embargo, señaló que en varias zonas del país, incluidos los departamentos de La Paz, Lempira, y Choluteca, se han emitido permisos de operación de manera irregular, sin el debido cumplimiento de los requisitos legales.
Cálix explicó que esta denuncia no está dirigida contra un individuo específico, sino que busca que las autoridades del IHTT sean investigadas en conjunto, ya que, según él, las concesiones se han entregado fuera del marco legal. «No tenemos detalles exactos de cuántas concesiones han otorgado, pero creemos que son varias y que se han hecho sin la debida transparencia», comentó el dirigente. A su vez, indicó que esperan que la investigación revele el número exacto de concesiones otorgadas y las circunstancias de su emisión.
El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre, por su parte, emitió el 6 de noviembre un comunicado en el que defendió sus actuaciones. En el documento, el IHTT informó que trabaja para implementar el bono compensatorio al valor del pasaje, aprobado el 17 de octubre de 2024, y afirmó que está cumpliendo con las leyes y procedimientos establecidos. Además, el IHTT advirtió que cualquier concesionario (transportista que reciba dicho bono) que suspenda el servicio de transporte sin justificación legal o incumpla con las condiciones establecidas en sus contratos, enfrentará sanciones y la posibilidad de cancelación de su concesión.
La denuncia presentada por los transportistas incluye acusaciones de abuso de autoridad, por lo que el Ministerio Público deberá investigar si el IHTT ha actuado de manera irregular en la entrega de estas concesiones.