Los operadores exigen soluciones inmediatas para evitar pérdidas económicas y medidas de presión.
Puerto Cortés, Honduras. Los transportistas de carga pesada han alzado la voz ante los constantes retrasos en las instalaciones portuarias de Puerto Cortés, un problema que, según ellos, afecta gravemente su economía y operatividad. Edgardo Menéndez, dirigente del sector, destacó que, aunque las operaciones de carga y descarga en los barcos han mostrado mejoras, los procesos de ingreso y salida de contenedores continúan siendo un obstáculo importante.
«Un camión pierde entre 5 y 6 horas, a veces más, para sacar un contenedor», denunció Menéndez, añadiendo que durante ese tiempo, los conductores deben permanecer inmóviles, lo que les impide cumplir con otros compromisos. «Se están paseando en nosotros. Mientras ellos se tardan, nosotros sufrimos las consecuencias», expresó con evidente frustración.
Un sector en crisis
Los transportistas afirman que esta situación no es nueva, pero la falta de soluciones concretas ha llevado al límite al sector. Según Menéndez, las demoras no solo generan pérdidas económicas directas, sino también tensiones laborales al incrementar la carga de trabajo sin resultados satisfactorios.
Ante la inacción de las autoridades portuarias, el gremio advirtió sobre la posibilidad de tomar «medidas contundentes» si no se implementan mejoras. Aunque no se especificaron las acciones que podrían emprender, Menéndez dejó claro que están dispuestos a defender sus derechos. «Siempre es lo mismo: tomamos acciones y luego viene el comisionado del Instituto diciendo que nos va a cancelar los permisos. Es su manera de amenazarnos, pero nunca solucionan nada», lamentó.
Llamado al gobierno y posibles consecuencias
El líder de los transportistas hizo un llamado urgente al gobierno para investigar las causas de estos retrasos y modernizar los procesos en Puerto Cortés. «Si no se toman medidas pronto, las consecuencias no solo afectarán a los transportistas, sino también al comercio nacional e internacional«, advirtió Menéndez.
Puerto Cortés es uno de los principales puertos del país y un eje clave para el comercio en la región. Sin embargo, los retrasos en las operaciones podrían impactar negativamente en la economía, generando mayores costos logísticos y afectando la competitividad del país en el comercio global.
Los transportistas esperan que las autoridades actúen rápidamente para evitar un conflicto mayor que podría paralizar las actividades en el puerto.