Transportistas conocerán el sistema «Recaudo Electrónico y Videovigilancia» que ayude a combatir la extorsión

Screenshot_20230220_234746


En Tegucigalpa y Comayagüela, se conocerá este martes el proyecto de sistema de «Recaudo Electrónico y Videovigilancia», una demostración de una plataforma tecnológica para la modernización del sistema de gestión de transporte urbano.

En torno al tema, el transportista Gerardo Aguilar, en primera instancia manifestó que el rubro ha hecho gran esfuerzo para colaborar con la seguridad en las unidades del transporte público.

Además, señaló que por más de dos décadas el rubro ha sufrido la terrible extorsión por parte de pandilleros y de la delincuencia común, y lamentó que ningún gobierno ha sido capaz de acabar con el flagelo que ha provocado la muerte de muchas personas y millonarias pérdidas materiales y económicas.

Con el fin de contrarrestar la extorsión y la delincuencia en los autobuses, el entrevistado explicó que mediante el sistema GPS se ubicará en tiempo real las unidades de transporte las cuales serán monitoreadas desde un centro de control.

Asimismo, se pretende eliminar el pago en efectivo mediante el sistema de «Recaudo Electrónico» en donde los usuarios podrán utilizar tarjetas inteligentes (de crédito, débito y otros medios electrónicos).

Además, el referido proyecto contará con cámaras de vigilancia para informar lo que esté sucediendo dentro de las unidades o buses quienes estarán equipadas con botones de pánico.

En ese sentido, Aguilar, destacó la voluntad del actual Gobierno en querer implementar en tiempo record la mencionada tecnología que se requiere en las unidades de transporte público.

Ante eso, mañana los transportistas y algunas empresas especializadas harán una demostración tecnológica para que la población conozca el novedoso sistema.

Sin embargo, el transportista enfatizó que el mecanismo tecnológico no eliminará por completo el mal de la extorsión y la delincuencia, sino existe reacción de las fuerzas de seguridad pública para obtener resultados diferente entorno al flagelo.

Los representantes del rubro consideran se necesita reformas a la ley para combatir el terrible mal del cobro de la extorsión que tiene de rodillas al sector transporte y a los emprendedores en el país. Fuente:Radio América

Deja tu comentario