Tegucigalpa. El alto costo de vida sigue golpeando a los hondureños con un nuevo incremento en los precios de 13 productos esenciales de la canasta básica.
Entre los más afectados están el maíz, el aceite, el aguacate y varias verduras, lo que representa una dura carga para las familias.
Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), alertó sobre esta escalada de precios que sigue debilitando el poder adquisitivo de la población.
El maíz, base de la alimentación en el país, registró un alza de 10 lempiras, pasando de 850 a 860 lempiras por carga. El quintal subió 5 lempiras, de 425 a 430 lempiras, mientras que la medida de 24 ahora cuesta 25 lempiras.
El aceite sufrió un incremento de 20 lempiras, elevándose de 660 a 680 lempiras.
En el rubro de las verduras, el ayote subió 10 lempiras; el brócoli, 5 lempiras; el pepino, 3 lempiras con 50 centavos; el pipián, 5 lempiras; la remolacha aumentó 10 lempiras, pasando de 20 a 30 lempiras; la zanahoria subió 5 lempiras, de 10 a 15 lempiras; y el zapallo también incrementó su precio de 10 a 15 lempiras.
El aguacate, un producto de alta demanda, sigue con una tendencia al alza, afectando aún más el costo de la alimentación de los hondureños.
A esta situación, también advirtió del incremento en seis variedades de mariscos, productos de alto consumo en ciertas temporadas, y el alza en el precio del huevo, que ya se había encarecido la semana pasada. “Son productos de demanda estacional que lamentablemente vienen a golpear fuertemente la economía del consumidor”, dijo Irías.
Mientras el costo de la vida sigue aumentando, miles de hondureños enfrentan dificultades para acceder a una alimentación digna, sin que se vislumbren soluciones para contener estos aumentos descontrolados.