Trabajadores de SERNA se toman instalaciones exigiendo salarios atrasados en la capital

Trabajadores de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente en Tegucigalpa tomaron las instalaciones de la institución, demandando la cancelación de hasta cinco meses de salarios adeudados.

Tegucigalpa, Honduras – En un acto de protesta por la falta de pagos, empleados de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) detuvieron este lunes las operaciones de la entidad y ocuparon sus oficinas en Tegucigalpa. Los manifestantes denunciaron que llevan entre cuatro y cinco meses sin recibir sus salarios, una situación que, afirman, les ha dejado sin ahorros ni posibilidades de crédito en sus comunidades.

“Ya no podemos pasar un día más sin recibir nuestro pago”, señaló uno de los manifestantes, quien expresó la desesperación generalizada entre los trabajadores. “Seguiremos al pie de la bandera hasta que nos depositen”, insistieron, dejando claro que no cederán hasta obtener una respuesta concreta y rápida.

El ministro de SERNA, Lucky Medina, se pronunció sobre la protesta a través de sus redes sociales, indicando que entre los empleados movilizados hay tanto trabajadores con órdenes de reintegro judicial desde 2016 como personal con nuevos nombramientos. Medina explicó que un 59% de estos empleados tiene derecho a aumentos salariales reconocidos por la Administración Nacional de Servicio Civil, y subrayó que la Secretaría de Finanzas (SEFINHN) está validando las planillas, un paso necesario antes de la transferencia de fondos.

“Estamos del lado de su lucha, que es justa”, aseguró el ministro, quien se comprometió a que el pago se realice en un plazo de 48 horas. Sin embargo, los empleados manifestaron su desconfianza y confirmaron que mantendrán la ocupación de las instalaciones hasta que los depósitos sean efectivos.

La protesta ha puesto en evidencia los problemas de financiamiento y gestión de recursos en la administración pública hondureña, afectando los servicios de una secretaría clave para la gestión ambiental en el país.