Trabajadoras de melonera y recicladora demandan pagos atrasados

Más de 80 trabajadores en Choluteca exigen pagos atrasados

Santa Cruz, Honduras. La comunidad de Santa Cruz, en la carretera hacia Cedeño, en el departamento de Choluteca, al sur de Honduras,  es el epicentro de una toma indefinida organizada por una empresa recicladora y trabajadoras de la melonera SURAGROH que denuncian deudas acumuladas. Mientras la recicladora reclama pagos por servicios de recolección de desechos sólidos, las mujeres trabajadoras de Marcovia, Choluteca, exigen el pago de salarios atrasados.

Las trabajadoras, que se desempeñan en la melonera de Suragroh en Choluteca, protestaron frente a los portones de la empresa como medida de presión para obtener su salario. La situación afecta directamente a estas mujeres, muchas de ellas cabezas de familia, quienes han manifestado desesperación ante la falta de respuestas por parte de la compañía.

Por su parte, el representante de la recicladora detalló que Suragro adeuda entre

Empresa recicladora y trabajadoras de melonera protestan por deudas millonarias de Suragro
Más de 80 trabajadores y mujeres de Choluteca exigen pagos atrasados

Santa Cruz, Honduras. La comunidad de Santa Cruz, en la carretera hacia Cedeño, se convirtió en el epicentro de una toma indefinida organizada por una empresa recicladora y trabajadoras de una melonera que denuncian deudas acumuladas de la empresa Suragro. Mientras la recicladora reclama pagos por servicios de recolección de desechos sólidos, las mujeres trabajadoras de Marcovia, Choluteca, exigen el pago de salarios atrasados.

Las trabajadoras, que se desempeñan en la melonera de Suragro en Choluteca, protestaron frente a los portones de la empresa como medida de presión para obtener su salario. La situación afecta directamente a estas mujeres, muchas de ellas cabezas de familia, quienes han manifestado desesperación ante la falta de respuestas por parte de la compañía.

Por su parte, el representante de la recicladora detalló que Suragro adeuda unos 15 millones de lempiras, según cálculos previos por servicios realizados desde 2021. El conflicto también involucra a 80 mujeres trabajadoras de la recicladora, además de otros 30 empleados, entre motoristas y operadores de maquinaria.

Acusaciones de irregularidades y falta de diálogo

El encargado de la recicladora aseguró que cuenta con todos los documentos necesarios que respaldan los servicios prestados, incluyendo licencias ambientales, facturas y boletas de entrada y salida. Sin embargo, la empresa no ha realizado el pago correspondiente y, según el denunciante, algunos intermediarios habrían exigido coimas de hasta 500 lempiras a los trabajadores para tramitar cheques.

Además, el conflicto afecta a proveedores externos que trabajaron para la recicladora. “Nosotros colaboramos con dos tanques de agua durante casi un año, y tampoco hemos recibido el pago que nos corresponde”, comentó un proveedor afectado.

Protestas como medida de presión

Las protestas, que incluyen bloqueos frente a las instalaciones de la empresa en Santa Cruz y Marcovia, buscan forzar un diálogo con los representantes de Suragroh. “No nos vamos a mover hasta que se formalicen los pagos. Ya dialogamos, pero no se ha llegado a ninguna solución”, señaló el encargado de la recicladora.

Hasta el momento, Suragro no ha emitido declaraciones oficiales sobre las acusaciones o el conflicto.