El sector cacaotero hondureño vaticinaba para la presente temporada una buena producción, sin embargo, las tormentas tropicales Eta e Iota, mermaron esas esperanzas.
En ese sentido, el presidente de la Federación de Productores de Cacao (Aprocacaoh), Aníbal Ayala, vaticina una reducción en la producción del fruto.
Los embates climáticos “vinieron a perjudicar gran parte de la producción y hoy ese estrés hídrico ha hecho que la planta comience a generar hasta finales de octubre cuando antes era común verlo en a inicio de septiembre”.
El líder cacaotero explicó que la cosecha de la temporada de verano se perdió y tan solo han logrado producir 900 toneladas y siendo positivos esperan alcanzar las mil.
A renglón seguido comentó sobre el rango de precio en el que se cotiza el fruto en el mercado internacional, detallando que el mismo oscila entre los 2,600 y 2,700 dólares la tonelada.
Asimismo, expuso que con exportación de cacao de buena calidad, el valor es diferenciado y el comercio justo lo paga a $4,000 la tonelada.
Cabe señalar que la nación hondureña comercializa unas 1,700 toneladas de cacao anualmente, ese dinamismo en la exportación genera al país alrededor de 6 millones de dólares en divisas.