En redes sociales se desató gran controversia porque aparentemente, las autoridades municipales de la capital habían censurado una serie de mini vallas publicitarias patrociandas por el Consejo Nacional Antiextorsión (CNA).
Según fotografías que se vieron en redes sociales, las mini vallas publicitarias fueron cubiertas por sellos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), con la leyenda “NO AUTORIZADAS”.
Las mini vallas son parte de una campaña auspiciada por el (CNA), referente a la elección de los nuevos magistrados a la Corte Suprema de justicia, un tema que por si mismo se ha mantenido ‘al rojo vivo’ durante las últimas semanas.
En esta serie de vallas colocadas en diversas vías públicas de la capital, el CNA exige un proceso transparente en la elección de magistrados. Sin embargo y a pesar que sí es cierto que las vallas resultaron amonestadas, todo es un ardid, propio de la misma encrespación que el tema de fondo ha acarreado.
Tal como lo explica el responsable de Rótulos y Vallas Publicitarias de la AMDC, Carlos Espinal, Las autoridades municipales sí realizaron tal labor, pero fue en el mes de mayo, y no contra el CNA, mucho menos por el tema como tal, sino porque la empresa a la que acudió el CNA para que colocara la publicidad, no cumplió con los requisitos de ley.
“En primer lugar no se ha sellado al CNA, porque la publicidad no es propia del ente de sociedad civil, es decir, está el rótulo, pero lo que se procedió es sellar a la empresa encargada, no la publicidad del CNA”, detalló.
El funcionario de la AMDC aclaró que lo sucedido no obedece a censura, sino a un llamado por no contar con el permiso de instalación en determinados puntos.
La foto que circula el día de hoy, apuntó, data desde el 7 de mayo cuando se hizo el operativo de sellos a vallas no autorizadas en la ciudad. “dicho sea de paso, se hizo a varias empresas con diversa publicidad”.
Hay algunas voces que han señalado que esta acción de la municipalidad se debe a los últimos cuestionamientos que el CNA ha realizado a las legislaciones impulsadas por Libre en el Congreso de la República sobre el tema de la CSJ.
“Por lo tanto, lamentamos la confusión que se ha dado en redes sociales, ya que no tiene nada que ver con el CNA, sino con dicha empresa publicitaria, que no contó con el permiso de instalación”, reiteró.
Deja tu comentario