Así lo confirmo la portavoz de la Secretaría de Seguridad, Rebeca Martínez, y en cambio llegarán a sustituirlos los agentes que se encontraban en la posta de Marcala, La Paz.
La decisión según amplia la portavoz la tomó un alto mando de la Policía después de los disturbios ocurridos el lunes entre agentes y pobladores que desencadenaron en violentas escenas, donde diversos sectores criticaron el uso excesivo de gases lacrimógenos, incluida la coordinadora de Naciones Unidas en Honduras, Alice H. Shackelford.
#OACNUDH condena el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del orden público contra manifestantes hoy en La Esperanza, Intibucá, en el contexto de las protestas por la muerte de Keyla Martínez.
— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) February 9, 2021
Esta madrugada todo el personal de la posta policial de La Esperanza, Intibucá retiró todas sus pertenencias para ser trasladados a Tegucigalpa y La Paz. Refiriéndose a los agentes asignados a esa posta la noche de la muerte de Keyla Martínez fueron trasladados a Tegucigalpa.
Mientras tanto el caso se encuentra en investigación por lo que todavía no se han detenido a ninguno de los agentes de policía, mientras se espera los resultados de la autopsia para determinar si fui un suicidio o un homicidio.
Los familiares y amigos de la joven piden justicia, ya que no creen la versión de la Policía Nacional y han emprendido una jornada de protestas hasta que la muerte de Martínez sea esclarecida.