Como el problema persiste, ya hay preocupación en torno a la seguridad alimentaria de las familias que viven de la comercialización de moluscos.
En tal sentido el ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Mauricio Guevara y la directora Comité para la Defensa y el Desarrollo de la Flora y la Fauna en el Golfo de Fonseca (Codeffagolf), Dina Morel, sostuvieron una para atender el problema.
Así, la SAG, realizará gestiones con el Comité Permanente de Contingencias (COPECO), como una medida a corto plazo para atender en el tema de seguridad alimentaria de unas 1,500 familias afectadas y las dependencias como Senasa y Digepesca estarán en constantes monitoreo de la problemática y proporcionando su experiencia técnica.
Aunque Morel reconoció que todavía no se cuenta con una explicación a la causa de la muerte de moluscos como: almejas, cascos de burro, curiles, situación que también ya experimentaron las comunidades en los países vecinos de la cuenca del Golfo de Fonseca.