Es lo que confirmó el ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR).
A 40 mil millones de lempiras asciende el «sacrificio» del Gobierno por el otorgamiento de las exoneraciones fiscales, aseguró el ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa.
En ese sentido, el funcionario calificó de «impresionante» que, cuando se promueven beneficios fiscales para favorecer a las mayorías hacen cuestionamientos, pero los beneficios otorgados en los últimos doce años de gobierno para las grandes empresas, pues nadie decía nada.
Ante eso, cuestionó que se está llegando a un gasto tributario del 6% del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto en Centro América. Es decir, las empresas hondureñas reciben beneficios fiscales muy por encima de las exoneraciones que reciben otras compañías en la región.
El titular del SAR, indicó que el gasto tributario representa cerca de 40 mil millones de lempiras, mientras que los ingresos proyectados para este 2022 aproximadamente es de 118 mil millones, o, sea cerca de un 40% es el sacrificio fiscal del Estado de Honduras en su mayoría para grandes empresas seleccionadas.
El decreto de amnistía es para liberar a los hondureños que fueron victimas
De represion por haberse opuesto al golpe de estado en el 2009 y exigir el respeto a la voluntad popular en el 2013