Tarifa eléctrica congelada: medida busca preservar la estabilidad social

Tegucigalpa. La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) confirmó este lunes que la tarifa eléctrica permanecerá sin cambios durante el primer trimestre de 2025, abarcando del 1 de enero al 31 de marzo. Esta decisión responde a la necesidad de preservar la estabilidad económica y social en el país.

De acuerdo con un comunicado oficial, la determinación de la CREE está respaldada por los artículos 18 y 21 de la Ley General de la Industria Eléctrica y sus reformas, que exigen realizar ajustes trimestrales al Costo Base de Generación y a las tarifas de las empresas distribuidoras.

El análisis técnico se basó en datos proporcionados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y el Centro Nacional de Despacho (CND). Según la información recabada, se detectó una diferencia a favor de la demanda de más de 36 millones de dólares, derivada de los costos de generación reales y proyectados durante septiembre, octubre y noviembre de 2024.

Como resultado de este análisis, la CREE aprobó un costo base de generación de 159.82 dólares por megavatio hora (MWh). Sin embargo, la Secretaría de Energía decidió mantener la tarifa congelada en 5.74 lempiras por kilovatio hora (kWh).

“La decisión busca garantizar la transparencia en los precios que enfrentan los usuarios y proporcionar estabilidad en el sector energético”, afirmó un representante de la CREE en una conferencia de prensa.

Estructura tarifaria

Para los usuarios residenciales, el consumo de 0 a 50 kWh/mes tendrá un cargo fijo de 57.87 lempiras, con un costo de 4.9239 lempiras por kWh. Quienes superen los 50 kWh/mes pagarán 6.4072 lempiras por cada kWh adicional.

Los servicios de baja tensión mantendrán un cargo fijo de 57.87 lempiras y un costo de 6.4031 lempiras por kWh. En media tensión, el cargo fijo será de 2,550 lempiras y el costo de energía de 4.3117 lempiras por kWh.

En alta tensión, se estableció un cargo fijo de 6,375 lempiras y un costo por energía de 4.0788 lempiras por kWh. Para el alumbrado público, el costo por lámpara será de 65.63 lempiras, con un precio por energía de 5.0669 lempiras por kWh.

Reducción y estabilidad

A pesar de que el costo promedio aprobado para este trimestre muestra una disminución del 5.09 %, pasando de 6.24 lempiras a 5.93 lempiras por kWh, la Secretaría de Energía optó por mantener la tarifa sin cambios.

Con esta medida, se busca evitar un impacto negativo en los consumidores, especialmente en un contexto donde la economía nacional enfrenta múltiples desafíos.