¿Tácticas dilatorias? Diputado denuncia intento de aprobar el presupuesto con solo 30 votos

REDACCIÒN_ El diputado Carlos Umaña denunció este día en el noticiero diario matutino de Radio HRN que en el Congreso Nacional se están utilizando tácticas dilatorias con el fin de reducir el quórum y aprobar el Presupuesto General de la República 2025 con tan solo 30 votos.

«El problema es la táctica dilatoria, quieren disminuir el quórum para que la sesión se abra con menos diputados y el presupuesto nacional se vote con solo 30″, afirmó Umaña.

Es importante recordar que según la Constitución de la República, específicamente en su artículo 192, para la celebración de sesiones en el Poder Legislativo se requiere un quórum que debe ser conformado por la mitad más uno de los miembros propietarios, es decir, al menos 65 de los 128 diputados.

Sin embargo, la denuncia de Umaña pone de manifiesto que, en esta ocasión, se presume se estaría buscando abrir la sesión con menos diputados para votar el presupuesto de manera cuestionable.

El día de ayer se había rumorado que en el Congreso se intentaría legislar para dejar aprobado el presupuesto. El diputado Hugo Noé Pino,  habría expresado previamente que era urgente aprobar este presupuesto este año.

Sin embargo, debido a la falta de consenso con la oposición, y luego de que las bancadas del Partido Liberal y el Partido Nacional decidieron retirarse del hemiciclo, impidió que la sesión continuara. Aunque los diputados fueron convocados a las 2 de la tarde para discutir este proyecto, la falta de quórum provocó que la sesión comenzara alrededor de las 10 de la noche. No obstante, la sesión fue suspendida antes de las 10 de la noche, debido a que los diputados de los partidos mencionados abandonaron el parlamento.

El diputado Carlos Umaña destacó que, además de la falta de consenso, hay supuestos rumores de que se estarían negociando subsidios relacionados con otros temas, lo que a su juicio debe ser investigado, ya que considera que es una situación delicada.

Tras la suspensión de la sesión, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que de ser necesario, sesionaran fechas festivas y  convocó una nueva sesión para el próximo martes a las 3 de la tarde.

La incertidumbre persiste sobre qué sucederá en dicha sesión , y la falta de consenso podría seguir siendo un obstáculo.