Argumentan que como sindicato no significa claudicación, sino que apoyan todo lo que sea tendiente a fortalecer a la institución.
Los dirigentes del Sitrainfop manifestaron a sus afiliados que pueden tener la seguridad que esta posición frente a los cambios que se avecinan no significan una claudicación a sus derechos.
“En ningún momento estamos claudicando en nuestros derechos que hemos adquirido en los 42 años de vida organizacional y esperamos que las centrales obreras tengan una posición digna en defensa de la contratación colectiva y la organización sindical”, expresó el dirigente Esteban Díaz.
Lo mismo que para tener un fortalecimiento de la institución aseguró el sindicalista. “No con cambios suntuarios, sino mas bien son cambios que vengan a mejorar la formación profesional, que es el objetivo para el cual fue creado el Infop”, argumentó.
Al respecto el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), José Luis Vaquedano, aseguró que esta organización gremial tiene la disposición de defender al Infop, porque se trata de la “universidad de los pobres”.
“No descartamos que la empresa privad tiene interés en manejar el Infop y ahora con esta decisión que se ha tomado va a ser el sector productivo que va a manejar la parte administrativa que va a ser rotativo y eso es importante”, manifestó Vaquedano.
El dirigente también aclaró que la CUTH nunca había participado en la directiva del Infop, hasta ahora; prometió aportar lo mejor y más que se pueda dar a fin que la institución continúe sirviendo a la población, quizá mejor de lo que ha sido hasta el momento.
Deja tu comentario