Alerta de tsunami en Centroamérica tras el terremoto en México
El Centro de tsunamis de la NOAA [Administración Nacional de Océanos y Atmósfera] declaró alerta de tsunami en lascostas del Océano Pacífico de Mexico, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, se anunció en México.
Según anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) informó que esperan variaciones anómalas en el oleaje del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de marea».
El epicentro del terremoto en el sur de México fue localizado a unos 12 kilómetros de la población de Crucecita, en el estado de Oaxaca. Por la estimación de sus efectos ha sido categorizado como «sismo fuerte».
sus efectos se sintieron desde el sur de México, sacudiendo edificios en varias zonas en Ciudad de México, enviando a centenares de personas a las calles mientras se registraban algunas escenas de pánico.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la magnitud del terremoto fue de 7.7, mientras que el instituto sismológico de México la cifró inicialmente en 7.1. El epicentro se situó en el sureño estado Oaxaca.
Varios testigos en Ciudad de México dijeron que inicialmente no había reportes de daños.
NOAA de Estados Unidos emite alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras tras fuerte sismo 🇲🇽🇬🇹🇸🇻🇭🇳
— Reuters Latam (@ReutersLatam) June 23, 2020
Fuente Reuters.
Deja tu comentario